Petro descarta que Colombia preste su territorio para una invasión a Venezuela
Petro cuestionó la posibilidad de una intervención extranjera y advirtió que un conflicto interno, como el que atraviesa Venezuela, debe resolverse entre los propios venezolanos.

Durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía (CCPI) en Manaos, Brasil, el presidente Gustavo Petro rechazó las amenazas de Estados Unidos contra Venezuela y aseguró que Colombia no participará en una eventual incursión militar en el país vecino.
“Colombia no prestará su territorio para ninguna invasión de un país vecino, ni ninguno de sus hombres, a menos que sea apátrida y genocida", afirmó el mandatario, calificando de “irracional” cualquier acción armada en lugar del diálogo político.
Petro cuestionó la posibilidad de una intervención extranjera y advirtió que un conflicto interno, como el que atraviesa Venezuela, debe resolverse entre los propios venezolanos: “¿Cómo vamos a permitir una invasión? Un problema político se resuelve hablando, no con misiles, como en Palestina”, señaló.
En su discurso, acompañado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Petro insistió en la necesidad de que los países suramericanos se unan para promover el diálogo en Venezuela: “El pueblo venezolano tiene que unirse, porque la amenaza es de invasión. Y si es extranjera en América del Sur, nadie que sea de América del Sur debe apoyarla”.
El mandatario también denunció el reciente ataque con un misil contra una embarcación civil en aguas cercanas a Trinidad y Tobago, hecho que dejó 11 personas muertas. “
Eso es un asesinato, y América Latina, que es la dueña del Caribe, ¿lo va a soportar y callar? O nos unimos ahora, o veremos caer bombas en nuestras ciudades”, advirtió.
Finalmente, Petro subrayó que con Estados Unidos se debe mantener un diálogo directo y racional: “Podemos hablar, lo hemos hecho muchas veces, de tú a tú. América Latina es la región de la vida, centro vital de la vida en el planeta”.