Petro no será investigado por el CNE, por ahora
Según la defensa de Petro, el único órgano competente para investigarlo es la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

La Corte Constitucional suspendió de manera provisional la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro, por la supuesta violación de los topes de financiación durante la campaña presidencial de 2022.
La decisión fue adoptada tras una acción de tutela presentada por el mandatario, en la que solicitó la protección de su derecho al debido proceso, en las dimensiones de juez natural y fuero especial constitucional.
Según la defensa de Petro, el único órgano competente para investigarlo es la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.
Con esta medida, la Corte dejó sin efectos, de manera temporal, el fallo proferido por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado el pasado 6 de agosto de 2024, el cual había avalado que el CNE continuara con la investigación administrativa contra el jefe de Estado.
“La Corte Constitucional decretó la suspensión provisional de los efectos de la decisión proferida por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado del 6 de agosto de 2024, que resolvió un conflicto de competencias entre el Consejo Nacional Electoral y la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes, únicamente en lo referente al Presidente de la República Gustavo Francisco Petro Urrego”, indicó el alto tribunal.
Asimismo, se suspendieron los términos de prescripción del proceso en curso ante el CNE, los cuales se reanudarán una vez se emita una decisión definitiva en el trámite de tutela.
En esta determinación, los magistrados Natalia Ángel Cabo, Paola Andrea Meneses Mosquera, Jorge Enrique Ibáñez Najar y José Fernando Reyes Cuartas salvaron su voto.
Cabe recordar que contra esta decisión de la Corte Constitucional no procede ningún recurso.