Petro pide proteger a la jueza que declaró culpable a Álvaro Uribe
“Es deber del gobierno garantizar la protección de la juez y su familia", dijo el Presidente Petro.

Luego de que la jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, confirmara que en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez sí se cometió el delito de soborno en actuación penal, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció públicamente a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).
“Es deber del gobierno garantizar la protección de la juez y su familia, cualquiera que haya sido el sentido de su fallo.
En un gobierno democrático, los jueces no se presionan, se protegen en su libertad”, escribió el mandatario.
El mensaje del presidente llega en un momento clave del proceso judicial, y ha sido interpretado como una defensa del principio de independencia judicial, frente a posibles presiones o ataques por la decisión tomada en contra del exmandatario.
Es deber del gobierno garantizar la protección de la juez y su familia, cualquiera que haya sido el sentido de su fallo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 28, 2025
En un gobierno democrático, los jueces no se presionan, se protegen en su libertad. https://t.co/6flWGg2UaP
¿Qué dijo la jueza?
Durante la audiencia de este lunes, la jueza Heredia afirmó que sí quedó acreditado el delito de soborno en actuación penal, en la actuación de emisarios del expresidente Uribe para ofrecer beneficios al testigo Juan Guillermo Monsalve con el fin de que modificara su testimonio.
Entre los emisarios están mencionados el abogado Diego Cadena y alias “Caliche”, quienes habrían presionado al testigo para favorecer al exmandatario y desprestigiar al senador Iván Cepeda.
Heredia también afirmó que el expresidente sí tenía conocimiento de esas maniobras, y que existe un entramado para manipular el proceso judicial que viene investigándose desde hace más de una década.
El proceso sigue
La decisión de hoy corresponde a una parte del fallo, centrada en el soborno a Monsalve. Aún falta que la jueza se pronuncie sobre otros cinco hechos del expediente y sobre los otros dos delitos que se le imputan a Uribe: fraude procesal y un segundo cargo de soborno.
La defensa del expresidente ya anunció que apelará el fallo, y será el Tribunal Superior de Bogotá el encargado de revisar el caso. Este tribunal deberá emitir un nuevo pronunciamiento antes de octubre de este año, fecha en la que el caso podría prescribir.
El proceso judicial contra Uribe Vélez continúa siendo uno de los más importantes y sensibles en la historia reciente del país, con repercusiones tanto jurídicas como políticas.