Petro podría ordenar fumigaciones con glifosato en el Cauca
El anuncio se da luego del secuestro de 45 uniformados del Ejército en zona rural de El Tambo, Cauca, hecho en el que, según el mandatario, grupos armados usaron a la población civil como escudo contra la Fuerza Pública.

El presidente Gustavo Petro sorprendió este lunes al plantear la reactivación de las aspersiones aéreas con glifosato, una estrategia que había rechazado de manera contundente durante décadas.
El anuncio se da luego del secuestro de 45 uniformados del Ejército en zona rural de El Tambo, Cauca, hecho en el que, según el mandatario, grupos armados usaron a la población civil como escudo contra la Fuerza Pública.
“Dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al ejército, allí donde la ciudadanía ataque al ejército habrá fumigación aérea”, publicó el jefe de Estado en su cuenta de X.
Dada la tactica mafiosa de oponer personal civil al ejercito, la corte constitucional debe reconsiderar su sentencia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 8, 2025
Allí donde la ciudadanía ataque al ejército habrá fumigacion aérea.
Además, pidió a la Corte Constitucional revisar la decisión que en 2015 suspendió el uso de glifosato por sus riesgos para la salud y el medioambiente, entre ellos posibles efectos cancerígenos advertidos por la OMS.
El pronunciamiento significa un cambio drástico en la política antidrogas de Petro, quien había defendido la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos como principal alternativa.
Sin embargo, reconoció que la resistencia de los grupos armados obliga a evaluar medidas más radicales.
Desde ya, organizaciones sociales y ambientales han expresado su rechazo a la iniciativa, argumentando que los impactos sobre las comunidades y los ecosistemas serían mayores que los beneficios en la lucha contra el narcotráfico.