Petro ratificó que la Fuerza Pública tomará el Cañón del Micay

“No retrocedemos, vamos para adelante. Vamos por el total del Micay", dijo el Mandatario en el Consejo de Ministros.

Petro ratificó que la Fuerza Pública tomará el Cañón del Micay

El presidente Gustavo Petro aseguró que la toma del Cañón del Micay, en el Cauca, es una decisión militar irreversible y que el Gobierno no retrocederá en su estrategia para recuperar la zona, dominada por grupos narcotraficantes.

“No retrocedemos, vamos para adelante. Vamos por el total del Micay, pero eso no puede ser una acción militar exclusiva”, afirmó el mandatario durante el Consejo de Ministros en la Casa de Nariño.

Un ejército del narcotráfico

Petro señaló que los grupos armados que operan en la región no son revolucionarios ni guerrilleros, sino un “ejército del narcotráfico” que busca controlar la producción de hoja de coca para dominar el mercado de la cocaína.

Además, advirtió que el crimen organizado en la zona está vinculado con carteles internacionales, principalmente mexicanos.

“Esto no es contra el Estado, es contra la nación. Los que dominan ese ejército de narcotraficantes son extranjeros”, afirmó.

Alianza con el campesinado

El presidente enfatizó que la estrategia del Gobierno no busca atacar a los campesinos, sino generar una alianza con ellos para expulsar a los grupos criminales.

“Si se ataca al campesinado, se profundiza la violencia y la guerra en Colombia”, explicó.

También resaltó que es fundamental comunicar y dialogar con la comunidad, ya que la falta de información permite que los narcotraficantes manipulen a la población en su contra.

Transformación económica en el Micay

Petro reconoció que la única forma de erradicar el narcotráfico en la región es transformar su economía y ofrecer alternativas a los campesinos que dependen del cultivo de hoja de coca.

“Si el cañón del Micay no tiene una acción social que le demuestre al campesinado que el gobierno está con ellos, los narcotraficantes ganan, por mucho fusil que metamos”, advirtió.

Finalmente, el mandatario reiteró que la Fuerza Pública seguirá avanzando en el Micay, mientras el Gobierno trabaja en programas sociales para garantizar oportunidades económicas a la población.