Petro tendrá que ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia
Petro llamó a Valencia "cómplice de los falsos positivos", y ahora tendrá que ofrecer disculpas.
El Juzgado 46 Administrativo de Bogotá ordenó al presidente Gustavo Petro ofrecer disculpas públicas y rectificarse por unas afirmaciones que, según el tribunal, vulneraron los derechos al buen nombre y la honra de la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia.
La decisión se deriva de una acción de tutela presentada por la congresista, luego de que el mandatario publicara el pasado 29 de septiembre en su cuenta de X (antes Twitter) que Valencia habría sido “cómplice del asesinato de los 6.402 jóvenes por las armas oficiales”.
De acuerdo con el fallo, estas afirmaciones constituyeron una imputación directa sin sustento judicial, afectando la reputación y dignidad de la senadora.
Por ello, el juzgado le dio al presidente un plazo máximo de cinco días para realizar la retractación, que deberá divulgarse en tres canales oficiales: la cuenta de la Presidencia de la República, la del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y la cuenta personal del mandatario.
Paloma Valencia celebró la decisión y expresó:
“Le acabo de ganar una tutela al presidente que me acusó de ser cómplice de falsos positivos. No solo tendrá que rectificar en todas sus redes, sino también pedir excusas públicas. Aquí estaremos esperando”.
Le ganamos una tutela a Petro, no solamente va a tener que rectificar en todas sus cuentas sino que va a tener que pedir disculpas públicas por haberme señalado de ser cómplice de los falsos positivos.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) October 27, 2025
⚽0 y van 2 goles que le hacemos al gobierno en menos de una semana. pic.twitter.com/pdEvC6hUOm
El despacho judicial recordó que la libertad de expresión de los funcionarios públicos tiene límites, especialmente cuando sus declaraciones pueden comprometer la honra y el buen nombre de otras personas.
Finalmente, el juzgado exhortó al presidente Petro a evitar expresiones similares en el futuro y subrayó que las palabras de un jefe de Estado deben mantenerse dentro del marco del respeto institucional y constitucional.