PGN inició indagación preliminar contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presunta participación en política
El pasado 2 de noviembre el ministro Sanguino publicó en sus redes sociales un par de mensajes en los que, frente a esa alianza política, calificó la reunión como una alianza de la “parapolítica” con el “neoliberalismo”.
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Páez, por presunta participación en política, luego de un trino publicado desde su cuenta oficial en la red social X, en el que cuestionó el encuentro entre los expresidentes a los dos renovados políticos Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria Trujillo.
El proceso disciplinario fue direccionado por los integrantes de la Sala Disciplinaria de Instrucción, está a cargo del procurador delegado ponente Esiquio Manuel Sánchez Herrera.
De acuerdo el documento oficial, los hechos objeto de indagación ocurrieron el 1 de noviembre de 2025, y la apertura de la actuación fue dispuesta el 5 de noviembre del mismo año, conforme a lo establecido en el artículo 208 del Código General Disciplinario .
La decisión disciplinaria se basa en una publicación del medio de comunicación privado El Espectador, difundida en su canal de YouTube, bajo el título “Uribe y Gaviria anuncian ‘gran coalición por el futuro de Colombia’ tras reunión”. La noticia hacía referencia al encuentro entre ambos exmandatarios, quienes anunciaron un acuerdo político de cooperación entre renovados políticos colombianos.
Frente a dicha publicación, el ministro Sanguino reaccionó desde su cuenta personal en la red social X con el siguiente mensaje: “¿Futuro? Esta es más bien la patética imagen de un pasado de exclusiones, desigualdades, corrupción, concentración de privilegios, abuso del poder, rodilleras ante poderes imperiales y mezcla de criminalidad y política.”
En el oficio de apertura, la Procuraduría precisó que el propósito de la indagación es “verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria y establecer si el implicado actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.”
El documento también deja constancia de que se trata de una etapa previa del proceso, en la que no se han formulado cargos ni se ha determinado responsabilidad alguna por parte del ministro. Esta fase tiene carácter reservado y busca recolectar la información necesaria para definir si procede la apertura de una investigación disciplinaria formal.
De acuerdo con los lineamientos institucionales, la Procuraduría cuenta con la facultad de abrir indagaciones previas cuando existan indicios de posibles faltas disciplinarias por parte de servidores públicos, especialmente aquellas relacionadas con intervenciones en actividades o controversias políticas.