Policía aclara: lancha con cocaína interceptada en Costa Rica había salido de Timbiquí, Cauca

La Policía Nacional aclaró que la embarcación con más de 2,7 toneladas de cocaína, interceptada en el Pacífico, había zarpado desde las costas de Timbiquí, en el departamento del Cauca.

Policía aclara: lancha con cocaína interceptada en Costa Rica había salido de Timbiquí, Cauca

La Policía Nacional de Colombia emitió un comunicado en el que precisó la información sobre el cargamento de cocaína incautado en aguas del océano Pacífico, tras la publicación realizada por el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales.

El mandatario había informado que el decomiso se logró “sin matar a nadie, sin disparar misiles”, y que correspondía a 2,7 toneladas de cocaína transportadas en una lancha rápida rumbo a Costa Rica, por donde “va la inmensa mayoría de la cocaína colombiana”.

Sin embargo, el ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, desmintió algunos datos entregados por el jefe de Estado, señalando tres imprecisiones: el peso del cargamento, que según Costa Rica fue de 2.371 kilos y no 2.700; el origen de la información, que provino de la DEA; y la nacionalidad de los capturados, aclarando que fueron dos colombianos y tres costarricenses.

Ante las declaraciones, la Policía Nacional explicó que el 6 de octubre, gracias a labores de inteligencia, se obtuvo información concreta sobre una embarcación clandestina que zarpó desde las costas de Timbiquí (Cauca) con destino inicial a Costa Rica, transportando una alta cantidad de cocaína.

La institución señaló que ese mismo día compartió los datos con la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, en Bogotá, en el marco de la cooperación internacional. Posteriormente, el 7 de octubre, el Servicio Nacional de Guardacostas de Costa Rica ejecutó la operación de interdicción, y el 10 de octubre, la DEA certificó oficialmente el resultado.

De acuerdo con el informe, la incautación fue de 2.758 kilos y 68 gramos de cocaína, y en el procedimiento fueron capturados cinco tripulantes: los colombianos Carlos Palacios Castillo, Horlimg Campas Camacho y Yanny Asprilla Gómez, junto a los costarricenses Allan Jacob Mora Ramírez y Harol Enrique Gutiérrez Ampie.

La Policía Nacional destacó que este resultado es producto del trabajo articulado con agencias internacionales, reafirmando el compromiso del Estado colombiano en la lucha contra el narcotráfico y la seguridad en el Pacífico caucano.