Popayán abre inscripciones para el Simulacro Nacional de Emergencias

Estas son las actividades para que los payaneses estén preparados ante posibles emergencias.

Popayán abre inscripciones para el Simulacro Nacional de Emergencias

La alcaldía de Popayán, a través de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres, será la encargada de coordinar junto a organismos de socorro como la Cruz Roja, Defensa Civil, Equipo Scout de Emergencia, Bomberos Popayán y otras autoridades relacionadas, este relevante evento de orden nacional. Este año, la capital caucana estará bajo el escenario de un posible atentado terrorista y su correspondiente proceso de evacuación.

Las inscripciones estarán abiertas del 8 de septiembre al 8 de octubre para que empresas públicas, privadas, agremiaciones y demás puedan sumarse a esta importante actividad que durante más de 13 años ha sido una herramienta clave para generar conciencia y preparar a la ciudadanía ante posibles emergencias.

Es pertinente recordar que el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias es un ejercicio anual que tiene como objetivo fortalecer la capacidad de reacción ante distintos desastres en Colombia. Además, busca poner a prueba y fortalecer los mecanismos de coordinación y respuesta frente a las amenazas que puedan presentarse.

Jaír Flórez Orozco, jefe de la OAGRD de Popayán, extendió la invitación a todos los payaneses para que participen de este evento: “Hacemos un llamado a todas las empresas públicas, privadas, a los colegios, escuelas y al público en general a que se inscriban. Es importante que participemos en este simulacro para que todos estemos preparados ante un escenario de un posible atentado terrorista”.

Las empresas y organizaciones que se inscriban deberán como requisito realizar un proceso de capacitación de emergencias los días 15 y 17 de octubre en el auditorio CAM de la Alcaldía de Popayán, para así entregar la certificación del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.

Giovany Erazo Méndez, Coordinador de Manejo de la OAGRD Popayán, apuntó: “El simulacro es un ejercicio que nos permite medir las capacidades y las deficiencias que tenemos en la atención a emergencias. Cada empresa va a tener la oportunidad de poder medir esa respuesta a emergencias, la capacidad de sus trabajadores, el recurso humano, el recurso tecnológico con el cual contamos, en pro de poder salvaguardar la vida de cada uno de los que trabajamos o de cada uno de los que podemos ser afectados por una situación de peligro”.

El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias se realizará el 22 de octubre a las 9:00 a. m. Desde ahora, la Alcaldía de Popayán ha habilitado un enlace de inscripción en la página web www.popayan.gov.co y una línea de atención (3102297782) para resolver inquietudes sobre el evento.