Popayán amanece aislada del país por los bloqueos a la vía Panamericana

Las comunidades indígenas insisten en protestar sobre la vía Panamericana, protagonizando bloqueos en varios puntos de esta carretera.

Popayán amanece aislada del país por los bloqueos a la vía Panamericana

Otra vez la ciudad de Popayán enfrenta un escenario de desabastecimiento por el nuevo bloqueo que adelantan comunidades indígenas en la vía Popayán-Cali o Panamericana.

Desde la tarde de este viernes 5 de septiembre, los comuneros que participan en esta movilización atravesaron varios vehículos en un amplio tramo de la carretera internacional, luego que se retirara la fuerza pública.

"El personal de la Policía, con el apoyo del Ejército, lograron restablecer el paso de vehículos en el sector de La Agustina en las horas de la tarde de este viernes, sin embargo, por seguridad, los uniformados se retiraron y se ubicaron en Piendamó, entonces los indígenas aprovecharon ese momento para así atravesar varios vehículos en sectores como La Agustina, El Pital, Mondomo y El Tablón", denunciaron usuarios de la carretera.

Por eso, muchas personas, en ese afán de llegar a la capital del Cauca, se atrevieron a movilizarse por dicho corredor luego que los funcionarios de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, Undmo, tomaran el control, pero después quedaron atrapados en las violentas protestas que protagonizaron los comuneros al terminar la tarde y comenzar la noche.

Como sucedió con un integrante de la fuerza pública, quien en su necesidad de llegar a la Ciudad Blanca, se atrevió a movilizarse en esas condiciones, pero después, al quedar en medio de las tractomulas y vehículos atravesados, debió bajar de la buseta que lo transportaba porque su conductor tomó la ruta alerta por el municipio de Suárez.

"Cuando vi que tomaba la ruta alterna, le dije al conductor que parara porque debía sacar un medicamento de la maleta, entonces cuando el amigo se bajó abrir la bodeja, le dije en voz baja que no podía viajar por esa ruta porque era integrante de la fuerza pública, entonces me quedó a un costado de la Panamericana por seguridad para regresarme a Santander de Quilichao en otro vehículo", relató el uniformado.

En este momento, el tránsito permanece cerrado, lo que impide la movilidad de quienes se desplazan entre Popayán y Cali. En horas de la mañana de este sábado 6 septiembre se prevé que en las primeras horas del día, a través de las capacidades de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, puedan adelantarse nuevas acciones para restablecer la movilidad sobre la vía Panamericana.

Estas protestas, según denuncian los integrantes de los diferentes gremios, tendrían por el suelo el aparato productivo de la región, por la imposibilidad que existe de tener un acceso constante de las materias primas y demás elementos. También se ve estancada la actividad turística.

“Como sector productivo, pero también como representantes de miles de familias que dependen del empleo formal, rechazamos categóricamente estas medidas de hecho. No es justo que el trabajo de comerciantes, industriales, transportadores, distribuidores y de todos quienes hacen parte de una economía legal, se vea interrumpido y vulnerado por intereses mezquinos y particulares que desconocen el bienestar colectivo”, denunciaron los integrantes del Consejo Gremial y Empresarial del Cauca.

A raíz de esta situación, ya se presenta la posibilidad del desabastecimiento en ciudades como Popayán, donde lo primero que se desaparece en el mercado son los huevos y el papel higiénico.