Popayán cambia el pico y placa desde el 1 de julio: conozca los nuevos dígitos

Popayán rota el pico y placa desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025: nuevo decreto, horarios de 7 a. m. a 8 p. m. y placas restringidas cada día

Popayán cambia el pico y placa desde el 1 de julio: conozca los nuevos dígitos

La Alcaldía de Popayán, a través de la Secretaría de Tránsito, anunció la nueva rotación del pico y placa que aplicará del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025, con el objetivo de aliviar la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la capital caucana.

¿Cómo queda la restricción?

Día Placas restringidas
Lunes 3 – 4
Martes 5 – 6
Miércoles 7 – 8
Jueves 9 – 0
Viernes 1 – 2

La medida se aplicará de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 8:00 p. m., tal como lo establece el Decreto 20251000000025 expedido el 2 de enero de 2025. Según la Secretaría de Tránsito, “la rotación se ajustará un día después de su programación habitual”, es decir, los dígitos que este semestre rodaban un lunes ahora lo harán el martes y así sucesivamente.

¿Por qué importa?

  • Fluidez vial: Popayán registra picos de hasta 25.000 vehículos/hora en los accesos norte y sur; la restricción busca reducir esos flujos en un 10 %.
  • Calidad del aire: El último inventario de emisiones del Dagma muestra que el transporte aporta el 46 % del material particulado fino (PM₂.₅) en la ciudad.
  • Plan Maestro de Movilidad 2030: El ajuste responde a la meta de disminuir tiempos de viaje en 15 % y fomentar el transporte público.

Gremios de taxis saludaron la decisión, mientras que conductores particulares pidieron ampliar las excepciones para vehículos híbridos y eléctricos. Cabe recordar que en 2024 la norma eximió motos, transporte escolar y servicios de emergencia; el decreto vigente mantiene esos beneficios.

Multas y controles

  • Sanción económica: 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) y la inmovilización del vehículo.
  • Foto-detección
  • Puntos pedagógicos: Habrá campañas informativas en centros comerciales y redes sociales de la alcaldía.

Preguntas clave

  1. ¿Puedo circular los fines de semana?
    Sí. La restricción solo aplica de lunes a viernes.
  2. ¿Hay pico y placa ambiental?
    Solo se activará si los indicadores de PM₂.₅ superan los niveles de alerta naranja.
  3. ¿Cómo solicito excepción por razones médicas?
    Ingrese a transito.popayan.gov.co/excepciones y cargue la documentación de soporte.

La administración municipal hizo un llamado a la ciudadanía para planificar desplazamientos, compartir vehículo y usar el transporte público durante los seis meses que durará la medida. La Secretaría de Tránsito habilitó la línea 823-43-21 para resolver dudas y advirtió que los controles iniciarán sin periodo de pedagogía el mismo 1 de julio.

Comparte esta nota y mantente informado en nuestras redes sociales.
#MovilidadPopayán #PicoYPlaca2025 #TránsitoSeguro #PopayánRespira #PlanMovilidad2030 #AlcaldíaDePopayán #CiudadCaucana #PeriódicoVirtual #NoticiasPV #LoÚltimo