Popayán exige doble calzada y Variante Oriental ¡ya!
La capital caucana demanda tres acciones urgentes: puente norte de cuatro carriles, variante occidental en doble calzada y ejecución inmediata de la Variante Oriental.

Popayán no puede esperar más: puente de ingreso de cuatro carriles, variante occidental a doble calzada y Variante Oriental construida son requisitos inaplazables para la seguridad, competitividad y calidad de vida de sus habitantes.
🔹 1. Puente de entrada norte: demolición y reemplazo inmediato
El viejo puente reduce a un carril por sentido una vía que ya cuenta con tres carriles de aproximación. La única salida es un puente nuevo con oreja a desnivel que garantice cuatro carriles continuos y seguros.


Entrada norte a Popayán con solo tres carriles, mientras en la variante de Santander de Quilichao ya cuentan con cuatro carriles.
Alcalde @JuanCarlosM_B por favor haga gestión para que la entrada a Popayán no quede en tres carriles y sin oreja para hacer el retorno a desnivel. En Santander de Q. tenían similar problema,demolieron el puente que había y construyeron uno nuevo para que cupiera la doble calzada pic.twitter.com/cw7d3wo5w8
— Santiago Zambrano Simmonds (@santiagozamb) June 25, 2025
🔹 2. Variante occidental: de un carril por sentido a doble calzada completa
La variante que circunvala el casco urbano fue un hito en los 90, pero hoy es cuello de botella. Ampliarla a doble calzada reducirá tiempos de viaje, siniestros y sobrecostos logísticos.
🔹 3. Variante Oriental: el proyecto que descongestionará la ciudad
Socializada el 11 de noviembre de 2023 por la Secretaría de Infraestructura del Cauca, la Variante Oriental debe pasar de planos a maquinaria. Será el nuevo corredor logístico que cierre el anillo vial de Popayán.
La modernización de la entrada norte, la variante occidental y la ejecución de la Variante Oriental no solo representan una obra de ingeniería: son una inversión integral en el futuro de Popayán. Al eliminar puntos críticos y ampliar la capacidad vial, se reducirán drásticamente los accidentes mortales, mejorando la seguridad vial para miles de conductores y peatones. Con vías más fluidas y de doble calzada, la región ganará en competitividad, ya que los tiempos de traslado y los costos logísticos caerán, atrayendo más inversión y fortaleciendo el comercio interdepartamental. Este impulso detonará un verdadero desarrollo urbano, creando nuevos polos económicos y haciendo de la ciudad un destino turístico más atractivo, con infraestructura al nivel de sus riquezas culturales y naturales. Finalmente, la ciudadanía gozará de una mejor calidad de vida: menos congestión significa aire más limpio, trayectos más cortos y un entorno urbano más saludable y eficiente para todos.
Ya no se trata de pedir favores, sino de exigir lo que Popayán merece por derecho: vías seguras, competitivas y a la altura de su historia. Mantenernos resignados a un puente angosto, una variante a medias y promesas archivadas equivale a condenar a nuestra gente a más accidentes, a más pobreza y a seguir viendo cómo otras ciudades avanzan mientras nosotros contamos víctimas y huecos. Es hora de dejar el discurso complaciente y pasar a la presión ciudadana organizada; de medir a nuestros gobernantes por resultados concretos y no por discursos vacíos. Si no damos el golpe en la mesa hoy, mañana el costo será mayor y la oportunidad perdida será irreparable. Popayán debe alzar la voz, con fuerza, con dignidad y sin descanso, hasta que la doble calzada, el puente nuevo y la Variante Oriental sean una realidad palpable, no otro capítulo del largo libro del atraso.
#Popayán #DobleCalzadaYa #PuenteNuevo #VarianteOccidental #VarianteOriental #InfraestructuraVial #DesarrolloCauca
Comparte esta nota y etiqueta a tus líderes para que Popayán reciba la infraestructura vial que merece.