Popayán fue sede de la entrega de títulos de propiedad a familias campesinas del Cauca

Las iniciativas de las autoridades para formalizar la propiedad rural.

Popayán fue sede de la entrega de títulos de propiedad a familias campesinas del Cauca



En un acto que reunió a representantes del Gobierno Nacional, autoridades municipales y comunidades rurales del Cauca, se llevó a cabo la entrega de 380 títulos de propiedad a familias campesinas de los municipios de Popayán, Caldono, Sotará y El Tambo, en un acto liderado por la Agencia Nacional de Tierras con el acompañamiento de la Administración Municipal.

Durante la jornada, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Administrativo Municipal de Popayán, se formalizó la adjudicación de 1.283 hectáreas de tierra, incluyendo predios de propiedad privada, baldíos y terrenos adquiridos por el Estado para ser entregados a comunidades rurales.

El Secretario General de Popayán, Edwin Heiver Muñoz, dio la bienvenida a las delegaciones asistentes y destacó: “Hoy, más que entregar un título de propiedad que es sumamente importante, también es el reconocimiento a la ardua labor de los campesinos y de las familias que durante años han labrado la tierra. Hoy, esta legalización de títulos de bienes privados del sector rural, con aproximadamente 27 hectáreas para Popayán, nos enorgullece y nos alegra muchísimo”.

Por su parte, Diana Patricia Herrera, coordinadora de la Agencia Nacional de Tierras para Cauca y Valle del Cauca, explicó: “Para la Agencia es motivo de gran orgullo entregar estos títulos de propiedad a cerca de 340 familias campesinas del Cauca. […] En Popayán tenemos 17 familias beneficiadas, resultado del memorándum de entendimiento que tenemos con la Administración Municipal desde el año 2024”.

De igual forma, el alcalde del municipio de Sotará, Jaime Alberto Martínez resaltó: “Por fin pudimos desatrazarnos de una deuda histórica que hemos tenido con organizaciones campesinas. Hoy tendrán la oportunidad de ser legítimos dueños de proyectos de vivienda”.

En Popayán, se ha logrado avanzar en la formalización de hectáreas en sectores como Río Hondo, La Yunga y El tablón. Ligia Hurtado, una de las personas beneficiadas en el municipio, comentó: “Ha sido excelente el resultado que hemos tenido, salió rápido, no demoró sino un año y estoy muy contenta por eso”.

Estas acciones se suman al trabajo conjunto entre la Administración Municipal y entidades del orden nacional para avanzar en la formalización de la propiedad rural, fortaleciendo los procesos de legalidad y acceso a la tierra para las comunidades campesinas.