Popayán invita al mundo a vivir la magia de su Semana Santa 2025, patrimonio de la humanidad

La capital caucana se prepara para recibir a miles de visitantes en una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de América Latina.

Popayán invita al mundo a vivir la magia de su Semana Santa 2025, patrimonio de la humanidad

Popayán, reconocida mundialmente como la "Ciudad Blanca" y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO gracias a su tradición de Semana Santa, abre nuevamente sus puertas para compartir con visitantes nacionales e internacionales una experiencia única cargada de historia, devoción y belleza arquitectónica. Desde el 13 hasta el 19 de abril de 2025, la ciudad ofrecerá una agenda rica en eventos culturales y religiosos que la convierten en uno de los destinos imperdibles para estas fechas.

Durante 7 días, Popayán se convierte en un auténtico museo viviente. Sus calles coloniales iluminadas con cirios y adornadas por flores, son recorridas por imponentes procesiones nocturnas que recrean la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, un espectáculo de profunda belleza y espiritualidad que atrae anualmente a miles de visitantes.

Cada procesión, desde la emblemática del "Señor de la Veracruz" hasta la emotiva procesión del "Santo Entierro de Cristo", refleja siglos de tradición, preservada cuidadosamente por generaciones de payaneses que participan activamente como cargueros, sahumadoras o músicos, brindando una experiencia auténtica y conmovedora a quienes deciden visitar la ciudad.

Además de las procesiones, Popayán ofrece actividades culturales como el Festival de Música Religiosa, que reúne a destacados artistas nacionales e internacionales en iglesias y auditorios históricos. La gastronomía típica es también protagonista en estas fechas; los visitantes podrán degustar platos tradicionales como el mote de queso, las empanadas de pipián y una gran variedad de dulces artesanales.

"La Semana Santa en Popayán no es solamente una celebración religiosa, es un encuentro con nuestras raíces culturales y con una ciudad que se viste de gala para recibir al mundo", señaló el alcalde de la ciudad Juan Carlos Muñoz Bravo.

Los organizadores y autoridades locales esperan una afluencia masiva, similar a la de años anteriores a la pandemia, por lo que ya se han dispuesto operativos especiales para garantizar la seguridad y comodidad de los visitantes.

Popayán invita a turistas de todo el mundo a sumergirse en esta celebración única, vivir momentos memorables y descubrir por qué esta ciudad colombiana es considerada uno de los destinos culturales más fascinantes del continente.