Popayán no merece más chantajes: la Semana Santa no se toca

La cultura se defiende, pero las tradiciones también. El camino es el diálogo, no la amenaza.

Popayán no merece más chantajes: la Semana Santa no se toca

En Popayán, ciudad de historia, cultura y fe, no puede haber lugar para el chantaje disfrazado de protesta. A pocos días del inicio de la Semana Santa, una de las expresiones más profundas del alma payanesa y patrimonio cultural de la humanidad, se ha vuelto a encender la tensión por parte de un sector del movimiento cultural que amenaza con tomar medidas de hecho en plena celebración religiosa, bajo el argumento del no pago de compromisos adquiridos durante las Fiestas de Pubenza 2025.

Desde este medio, reconocemos y respaldamos la lucha legítima del sector cultural por el respeto a sus derechos, pero rechazamos rotundamente que se utilice la Semana Santa como rehén de una inconformidad administrativa, máxime cuando, según las autoridades, ya se han establecido acuerdos concretos y en firme para resolver el asunto.

0:00
/1:49

El presidente de la Junta Cívica Cultural de Popayán, Juan Guillermo Cuenca, fue enfático al afirmar que “los pagos se realizarán. No se está negando la deuda. Ya hay compromisos establecidos y concertados.” Por su parte, el secretario de Cultura, Andrés Felipe Chávez, explicó que “el proceso está en curso y se está ejecutando conforme al marco legal y administrativo”.

En otras palabras, la puerta del diálogo no solo ha estado abierta, sino que ya se han dado pasos en firme. ¿Por qué, entonces, escalar el conflicto? ¿Por qué poner en riesgo una de las tradiciones más respetadas y queridas por la ciudadanía, que además representa un pilar del turismo, el empleo y el tejido social de la ciudad?

El mensaje es claro: Popayán no merece seguir sufriendo chantajes de nada ni de nadie. Este no es el camino. El verdadero liderazgo cultural se ejerce con grandeza, no con presión; con propuestas, no con amenazas. Nadie discute el derecho a protestar, pero no todo medio de presión es legítimo, y menos cuando pone en jaque una celebración espiritual que trasciende credos, clases sociales y generaciones.

Un llamado al diálogo y la responsabilidad: el bloqueo en La Yunga no es la solución
Como medio de comunicación comprometido con las causas sociales, periodicovirtual.com ha sido firme defensor de las comunidades vulnerables, denunciando sin titubeos los incumplimientos históricos.

La Semana Santa de Popayán es más que un evento: es símbolo de identidad, de comunidad, de resistencia pacífica a través de los siglos. Condicionar su desarrollo como moneda de cambio es una falta de respeto a la ciudad entera, a los turistas y ciudadanos que se preparan todo el año para vivirla en paz.

El sector cultural tiene todo el derecho a exigir lo que se le debe, pero no tiene el derecho a bloquear una tradición que también es parte de su herencia. Que no se olvide: la cultura no solo se construye desde la protesta, también se honra cuando se protege lo que es sagrado para el pueblo.