Popayán no merece retrocesos: alarma por posible regreso de Gregorio Molano al Centro de Diagnóstico Automotor

Aunque el CDAP fue rescatado de un caos financiero que lo llevó al borde del colapso, su eventual regreso podría revivir una etapa crítica que costó más de $1.500 millones en deudas y desconfianza ciudadana.

Popayán no merece retrocesos: alarma por posible regreso de Gregorio Molano al Centro de Diagnóstico Automotor

¿Qué está ocurriendo con las decisiones del alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo? En medio de una reestructuración que prometía renovación y eficiencia, se encienden las alarmas por el posible regreso de Gregorio Molano Anacona a la dirección del Centro de Diagnóstico Automotor de Popayán (CDAP), una entidad que aún lucha por superar las consecuencias de una gestión señalada como un fracaso rotundo.

Según una publicación del Diario del Cauca, el CDAP fue calificado como un “total fracaso” durante la administración de Molano. Las críticas apuntan a que bajo su gerencia se generaron pasivos por más de $1.500 millones de pesos, sumado a una pérdida generalizada de credibilidad en el servicio, retrasos operativos y falta de transparencia.

“El Centro de diagnóstico de Popayán es un total fracaso” - Diario del Cauca
“El Centro de diagnóstico de Popayán es un total fracaso”

¿Qué sentido tiene volver al pasado cuando Popayán necesita avanzar?

Las finanzas del CDAP fueron recuperadas gracias a una gestión posterior que, con esfuerzo y rigor técnico, logró estabilizar sus cuentas. Volver a confiarle su dirección a quien protagonizó una de sus etapas más críticas sería, sin duda, un acto de irresponsabilidad administrativa. Más aún si se hace por razones políticas o compromisos burocráticos, y no por méritos técnicos o resultados comprobados.

Lo más grave es que la ciudadanía ya pagó las consecuencias de su administración. La pregunta que muchos se hacen es: ¿vale la pena poner en juego de nuevo una entidad clave para la movilidad y la seguridad vial de Popayán?

El CDAP no puede ser una ficha de ajedrez en un tablero político. Es una institución que debe operar con eficiencia, transparencia y responsabilidad. Popayán merece servidores públicos que construyan futuro, no que repitan errores del pasado.

Señor alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo: usted prometió cambio. La ciudad necesita decisiones valientes y coherentes, no retrocesos disfrazados de experiencia. La gente está observando. Y exige resultados.