Popayán prohíbe circulación nocturna de motocicletas para reducir delitos y accidentes
A partir del 11 de agosto, comenzará la fase sancionatoria.

La Alcaldía de Popayán expidió el Decreto 20251000002255, mediante el cual se restringe la circulación y parqueo de motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m., todos los días, incluidos fines de semana y festivos.
La medida, según explicó el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, busca contener el incremento de delitos y accidentes de tránsito asociados al uso de motocicletas durante las horas de la noche y la madrugada.
Datos que sustentan la decisión
Según información de la Policía Metropolitana y el Observatorio de Paz del Cauca, entre enero y mayo de 2025:
- Se han reportado 375 robos de motocicletas, de los cuales el 62,4 % fueron cometidos por otras motos.
- Más del 50 % de los hurtos a personas y vehículos involucraron motocicletas, principalmente entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m.
- El 30 % de los accidentes de tránsito con personas lesionadas han tenido participación de motocicletas.
- El 80 % de los siniestros viales registrados en los últimos dos años han involucrado estos vehículos.
“El análisis evidencia una relación directa entre la circulación nocturna de motocicletas y hechos que afectan la seguridad ciudadana. Por eso tomamos esta medida preventiva”, señaló el mandatario local.
Excepciones a la restricción
El decreto contempla algunas excepciones:
No requieren permiso especial:
- Fuerzas militares y de Policía.
- Organismos de socorro.
- Periodistas debidamente identificados en ejercicio de sus funciones.
- Vehículos oficiales en servicio.
Sí requieren permiso especial:
- Personal médico en atención domiciliaria.
- Escoltas debidamente acreditados.
- Repartidores de alimentos y medicamentos.
En todos los casos, los conductores deben estar plenamente identificados y no podrán llevar acompañantes, salvo en situaciones previamente autorizadas.
Sanciones por incumplimiento
A partir del 11 de agosto, quienes violen la restricción serán sancionados con:
- Multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), equivalente a aproximadamente $650.000.
- Inmovilización inmediata del vehículo.
Los permisos especiales tendrán un costo de 37,61 unidades de valor básico (UVB), lo que equivale a cerca de $435.000, y deberán ser tramitados ante la Secretaría de Tránsito y Transporte de Popayán.
Medida inicia con etapa pedagógica
Entre el 1 y el 10 de agosto, la medida se aplicará de manera pedagógica, con el objetivo de socializar las disposiciones y orientar a los ciudadanos. A partir del 11 de agosto, comenzará la fase sancionatoria.