Popayán rechaza publicidad de Aguardiente Antioqueño en el Morro de Tulcán
La Secretaría de Planeación Municipal calificó de irrespetuosa e ignorante la instalación de un inflable promocional en este Bien de Interés Cultural Nacional.

Un fuerte rechazo generó en Popayán la instalación de un inflable gigante de la marca Aguardiente Antioqueño en el Morro de Tulcán, uno de los principales símbolos arqueológicos y patrimoniales de la ciudad. La Secretaría de Planeación Municipal emitió un llamado de atención formal a la empresa, calificando el hecho como una afrenta al patrimonio cultural.

El comunicado oficial
En la carta dirigida al gerente de Aguardiente Antioqueño en el Cauca, César Augusto Cataño Márquez, la secretaria de Planeación, Yasmin Hurtado Ordoñez, expresó la inconformidad ciudadana frente a la utilización del Morro de Tulcán como soporte de una estrategia publicitaria.
“El Morro de Tulcán es un hallazgo arqueológico de inigualable valor histórico, cultural y social, y emplearlo para promocionar el consumo de una bebida alcohólica, utilizando un elemento de tan precaria estética como un inflable, es una afrenta a la ciudad y una muestra fehaciente de ignorancia”, señala el documento.
La funcionaria recordó que el centro histórico de Popayán y el Morro están protegidos por declaratorias nacionales de Bien de Interés Cultural, lo que impide cualquier uso comercial que atente contra su dignidad.
Normativa y sanciones
De acuerdo con la normativa vigente:
- El Morro de Tulcán está reconocido por el ICANH como patrimonio arqueológico de la Nación.
- El sector histórico de Popayán cuenta con un Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP), que regula estrictamente las intervenciones y publicidad.
- Las normas sobre publicidad de bebidas alcohólicas (Decreto 1686 de 2012 y Decreto 780 de 2016) restringen los escenarios y formas en que estas marcas pueden promocionarse, con especial énfasis en proteger a menores y espacios públicos sensibles.
La Secretaría advirtió que el incumplimiento de estas disposiciones acarrea sanciones de las autoridades municipales y nacionales, además de constituir una falta de respeto hacia la identidad cultural de la ciudad.
El Morro de Tulcán no es un simple espacio público: es el vestigio arqueológico más importante de Popayán y un referente de memoria histórica. Cualquier acción que lo degrade con fines comerciales no solo afecta la imagen de la ciudad, sino que normaliza la idea de que el patrimonio puede ser instrumentalizado por intereses particulares.
La Alcaldía de Popayán hizo un llamado a las empresas y concesionarios de marcas a respetar la normatividad patrimonial y acudir a la asesoría de la Secretaría de Planeación antes de ejecutar cualquier tipo de acción publicitaria en el sector histórico.
El mensaje es claro: en Popayán no todo vale cuando se trata de defender el patrimonio cultural.
📲 #Popayán #MorroDeTulcán #PatrimonioCultural #AguardienteAntioqueño #PlaneaciónMunicipal #Cultura #Respeto #PopayánSomosTodos
👉 Comparte esta nota y únete al llamado ciudadano para proteger nuestro patrimonio.