Popayán sin necro móvil y con solo dos agentes de tránsito por turno para atender accidentes viales

Los cuerpos los trasladan en una vans que no cuenta con los protocolos de bioseguridad.

Popayán sin necro móvil y con solo dos agentes de tránsito por turno para atender accidentes viales

La Secretaría de Tránsito Municipal de Popayán enfrenta una delicada situación operativa que está afectando directamente la atención de accidentes de tránsito en la ciudad y su zona rural.

Según denuncias recibidas por esta redacción, solo dos agentes por turno están encargados de cubrir todos los casos de accidentalidad, situación que ha generado demoras de hasta dos horas en la atención de emergencias viales.

Esta alarmante realidad se ha mantenido durante más de tres años, sin que se hayan tomado medidas efectivas para reforzar el personal. Pese a que los agentes han solicitado el aumento del número de funcionarios y una mejor organización de los turnos, hasta el momento no han recibido una respuesta positiva.

Las denuncias, aseguran que no se trata de negligencia por parte del personal, sino de una falta de capacidad operativa.

Por ejemplo, cuando hay un accidente en el norte de la ciudad y luego otro en el sur, los agentes de tránsito deben terminar el primero para poder atender el segundo, lo que genera largas esperas.

Muertos trasladados en carros no autorizados

La denuncia no solamente es en el número de agentes, sino que ahora se suma, la falta de un vehículo autorizado para el traslado de víctimas mortales.

De acuerdo con lo conocido, los cuerpos los trasladan en un vehículo tipo vans, que no cuenta con los equipos exigidos por la norma para realizar este tipo de lavantamiento.

Es decir, la Secretaría de Tránsito necesitaria por lo menos una Necro Móvil que cuenta con todos los protocolos de bioseguridad, para proteger a los funcionarios en el traslado de los cuerpos sin vida.

Esta situación da a entender que ni la Administración anterior de Juan Carlos López Castrillón, ni la actúal, han hecho las gestiones para adquirir este vehículo.

Carro en el que hacen los traslados sin protocolos de bioseguridad.

Lo que debe contener una necro móvil

Un necro móvil, también conocido como unidad móvil de criminalística, contiene un laboratorio portátil para la recolección de muestras, contenedores para cuerpos sin vida, luces exteriores y equipos de comunicación. 

Además, suelen tener equipamiento para la investigación forense en el lugar de los hechos, como el levantamiento de planos 3D y la creación de mapas de nubes de puntos. 

OPS sin garantías para trabajar

Por otro lado, la Secretaría de Tránsito en cabeza de Lizeth Vanesa Plazas, ha venido contratando personal por medio de lo que se conoce como Orden de Prestación de Servicios (OPS), quienes no reciben dotación oficial ni gasolina para sus desplazamientos.

Según lo conocido, actualmente, solo cuatro OPS están activos, quienes además, tienen que utilizar sus propias motocicletas para trabajar y deben costear sus uniformes. Es decir, la Secretaría no les da las garantías para que prestén sus servicios como agentes o como reguladores de tránsito.

La situación pone en riesgo no solo la eficiencia del servicio, sino también la seguridad de los ciudadanos en las vías. La falta de personal, recursos logísticos y voluntad administrativa agravan una crisis que exige respuestas urgentes por parte de la Secretaría de Tránsito y de la Alcaldía de Popayán.