¡Preocupante! Contraloría revela detrimento patrimonial en la ILC durante la gerencia de Maribel Perafán
Robo millonario de cajas de licor, documentos al parecer falsificados y una firma que no podía exportar licor sino alimentos, son algunos de los hallazgos del ente de control.

La Contraloría General del Cauca reveló preocupantes hallazgos fiscales y administrativos tras una auditoría a la Industria Licorera del Cauca (ILC), luego de atender una denuncia ciudadana presentada el 25 de febrero de 2025.
Según el organismo de control, las irregularidades identificadas podrían representar un detrimento patrimonial superior a los $3.652 millones.
En total, la auditoría arrojó 9 hallazgos fiscales, 20 administrativos, 12 disciplinarios y 2 con posible alcance penal, todos en el marco de una revisión financiera, de gestión y resultados a la ILC.
Exportaciones sin requisitos sanitarios
Uno de los hallazgos más graves involucra la venta de licor para exportación sin cumplir con los registros exigidos por el INVIMA, como el etiquetado autorizado y la actualización del registro sanitario.
Según el informe, la ILC vendió productos en julio y agosto de 2024 sin que estos requisitos estuvieran vigentes, lo que representa un posible daño patrimonial de $1.723 millones.
Además, el cliente al que se vendieron las bebidas no tenía como actividad económica la comercialización de licor sino alimentos, lo que agudiza la falta de control en el proceso.
Exceso en contratación y falta de respaldo presupuestal
Otro hallazgo apunta al contrato 004-2024, firmado en enero del año pasado, cuyo valor superó los topes permitidos sin soporte presupuestal.
Esta contratación habría generado un posible detrimento de $120 millones. También se encontraron inconsistencias entre los valores pactados y los facturados.
Incentivos mal entregados a distribuidores
En cuanto a la relación comercial con distribuidores, la Contraloría encontró que la ILC otorgó incentivos por más de $1.500 millones sin que se cumplieran las condiciones estipuladas en los convenios.
Por ejemplo, se exigía que al menos el 2% de las compras fueran en presentación Tetrapak, pero solo se adquirió el 0.54%.
Hurto de licor por fallas de seguridad
El informe también da cuenta del hurto de licor en la Bodega No. 2 del Parque Logístico del Cauca, confirmado mediante inventario en noviembre de 2024. El valor del producto perdido asciende a $246 millones.
La Contraloría señala deficiencias en la vigilancia, control de acceso y supervisión de los contratos de custodia.
Más irregularidades en convenios comerciales
Adicionalmente, se encontró que algunos establecimientos en Popayán recibieron productos de la ILC sin cumplir con los compromisos mínimos establecidos.
No se verificaron las compras requeridas ni se exigieron facturas, lo que generó un posible perjuicio de $27 millones.
Contraloría compulsará copias a Fiscalía y abrirá procesos fiscales
Con base en estos hallazgos, la Contraloría General del Cauca compulsará copias a las autoridades competentes para que se adelanten las investigaciones correspondientes en los ámbitos administrativo, disciplinario y penal.
Además, iniciará procesos de responsabilidad fiscal para recuperar los recursos comprometidos, al tiempo que llamó la atención sobre la importancia de la denuncia ciudadana como herramienta clave para proteger los recursos públicos.
“Gracias a la información aportada por la comunidad y al trabajo riguroso del equipo auditor, fue posible identificar irregularidades que afectan directamente las finanzas de una entidad clave para el departamento”, señaló la Contraloría en un comunicado.