Presidente del Concejo de Popayán a Urbaser: “Vamos a defender los intereses de la ciudad, no los de una empresa privada”
Alexander Trujillo fue enfático al rechazar los cobros excesivos del servicio de aseo y recordó que las decisiones del pasado no pueden seguir afectando a los payaneses. “Estamos cansados de Urbaser”, sentenció.

El presidente del Concejo Municipal de Popayán, Alexander Trujillo Méndez, se pronunció con contundencia frente a los altos costos del servicio de aseo y el rol de la empresa Urbaser en la ciudad. Durante su intervención en la sesión ordinaria que analizó el manejo de subsidios y tarifas del servicio de aseo, el cabildante elevó un llamado a la acción y defendió el papel fiscalizador del Concejo.
“La comunidad está cansada. Nosotros, como concejo, estamos cansados. Urbaser tiene que entender que aquí no se trata de aplaudir presentaciones técnicas, sino de responderle a una ciudadanía que no aguanta más tarifas abusivas”, declaró Trujillo.
"No es un comité de aplausos, es el recinto de la democracia"
Trujillo cuestionó la actitud de algunos funcionarios de la empresa y rechazó con firmeza la actitud displicente de algunos sectores que han minimizado las críticas. “Me llegan pantallazos de cómo algunos se burlan de los concejales. Y hay partidos políticos que, por mantener cuotas en la empresa, terminan callando ante el abuso. Pues aquí no nos van a callar con pauta ni con tecnicismos. Esto es un tema de ciudad”, afirmó.
El presidente del Concejo también reconoció el tono respetuoso de la gerente regional, María Virginia Pantoja Castrillón, pero fue claro al advertir que eso no cambia el fondo del debate: “Agradezco su actitud, pero no vamos a permitir que sigan golpeando el bolsillo de los payaneses. Vamos a seguir ejerciendo control político y exigiendo cambios reales”.
Un negocio con consecuencias políticas y sociales
Durante su intervención, Trujillo recordó que la problemática actual tiene raíces en decisiones tomadas hace años. “Esto que hoy estamos discutiendo es consecuencia de una decisión política del exalcalde Ramiro Navia, quien entregó el 80% de la empresa al sector privado. Hoy, esa mala decisión la estamos pagando todos”.
Además, denunció el uso desmedido del poder por parte de la empresa: “Urbaser factura con el acueducto y con CEO. Si no se paga, cortan el agua. La gente está entre la espada y la pared. ¿Y qué hace Urbaser? Solo gana, pero no siente a Popayán”.
Trujillo propuso avanzar con decisiones claras: establecer fechas para las mesas técnicas con la Alcaldía y Urbaser, analizar a fondo los cobros desproporcionados y definir si es posible renegociar el acuerdo de sociedad que hoy mantiene al municipio con solo el 20% de participación en la empresa.
“El Consejo ha despertado y no vamos a permitir que esta sesión sea una más. Queremos mesas técnicas con resultados, queremos saber qué va a pasar con los usuarios que tienen recibos de 300 mil pesos. No más promesas, es hora de actuar”.
La intervención del presidente fue recibida con aprobación por parte de los concejales presentes y también por los ciudadanos que seguían la transmisión. Trujillo concluyó reafirmando el compromiso del cabildo:
“El Concejo Municipal de Popayán no está para comités de aplausos. Estamos para defender la dignidad de nuestra ciudad. Urbaser debe cambiar. Y si no cambia, que se prepare, porque el pueblo ya despertó”.