Presidente Gustavo Petro adelantó minuto de silencio por asesinato del líder social militante de Colombia Humana, Luis Alberto Peña

En el Cauca la vida de los líderes sociales al parecer no vale nada, ante las posibles pocas acciones de las autoridades regionales para protegerlos.

Presidente Gustavo Petro adelantó minuto de silencio por asesinato del líder social militante de Colombia Humana, Luis Alberto Peña



El mandatario de los colombianos denunció que Luis Alberto Peña fue asesinado mientras invitaba a marchar por las reformas del Gobierno. Acusó a estructuras del narcotráfico y responsabilizó al Congreso por el clima de violencia que se registra en el país, ante las posibles pocas acciones del gobierno nacional.

En el marco de su intervención durante las marchas del Día del Trabajo, el presidente Gustavo Petro pidió un minuto de silencio en memoria de Luis Alberto Peña, un militante de la Colombia Humana asesinado este jueves 1 de mayo en el municipio Miranda, Cauca.

Según el jefe de Estado, Peña realizaba perifoneo desde una motocicleta para convocar a la ciudadanía a participar en las movilizaciones de apoyo a las reformas sociales del Gobierno, cuando fue atacado a tiros, en una población donde la autoridad la imponen los grupos armados al margen de la ley.

“Un señor ya de edad, campesino, llamado Alberto Peña, fue asesinado por los ejércitos del narcotráfico. Quiero un minuto de silencio por él”, expresó Petro ante una multitud congregada en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, donde quedó demostrado el amplio respaldo popular al jefe de Estado, a pesar del escenario de terror que ahora es Colombia

El mandatario relacionó el crimen con la oposición del Congreso a la reforma laboral: “Alberto es el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso, por haber negado el tránsito de la ley”.

En un tono cargado de simbolismo y emotividad, Petro agregó: “Han derramado sangre de mi familia, y de donde vivieron mis ancestros. Eso no se perdona, se devuelve, pero yo no lo voy a hacer”.El presidente finalizó su discurso reiterando que el “honor y recuerdo” de Peña será honrado ganando la consulta popular anunciada este 1 de mayo, cuyas 12 preguntas fueron leídas en público tras el minuto de silencio.