Presidente Gustavo Petro deberá excusarse públicamente por frase sobre clítoris y cerebro de la mujer
El jefe de Estado deberá pedir excusas a las mujeres colombianas por la polémica frase durante un consejo de ministros: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro”

El presidente de la República, Gustavo Petro, tiene un plazo de cinco días para retractarse públicamente de las afirmaciones que realizó durante un consejo de ministros en septiembre de 2025, cuando expresó que “una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro, y si sabe acompasarlo, será una gran mujer”.
La decisión de la justicia colombiana responde a una tutela interpuesta por Tatiana Echavarría Arango, quien pidió la protección de sus derechos y los de su hija, al considerar que el comentario del mandatario “relega a la mujer a un papel meramente corporal, dañando la dignidad y autonomía femenina, además de afectar la formación de principios democráticos en los menores que presencian ese discurso”, establece el fallo de tutela.
La tutelante agregó que hubo afectación en el plano familiar, educativo y en la formación política de sus hijos “al ver estas transmisiones oficiales junto con mis hijos, intento que comprendan la importancia de la política y la democracia. Pero cuando el discurso público se llena de calificativos, odiosos, insultos, comentarios racistas, misóginos o clasistas, se distorsiona la enseñanza”, hace refrencia a esta y otras expresiones controversiales como la de Los Brayans.
El juzgado concluyó que las afirmaciones del jefe de Estado reproduce estereotipos sexistas y patriarcales, fomentando la violencia. “En efecto, la expresión reproduce estereotipos de género, de tipo sexista y patriarcal que afectan directamente la integridad moral, la dignidad, la igualdad y el libre desarrollo de la personalidad de las mujeres”
El fallo advierte que las palabras del presidente Petro sobrepasan los límites de la libertad de expresión: “Si bien la Constitución protege el derecho a la opinión como manifestación de la libertad de expresión, tal derecho como todos, tiene límites. Así como sucede en este caso, que involucra actos de discriminación que reproducen la violencia estructural contras las mujeres en razón a su género”.
El despacho resaltó que las afirmaciones del mandatario tienen un impacto mayor debido a su investidura, a quien, el juzgado asegura se le impone mayor prudencia, cuidado y diligencia en el ejercicio de sus funciones.
Por esa razón, el juez ordenó que la retractación se realice en un nuevo consejo de ministros transmitido por los mismos canales oficiales, con disculpas dirigidas tanto a la accionante y su hija como a todas las mujeres del país.
Además, la decisión judicial dispone que el presidente Petro participe en un curso de sensibilización en género, igualdad y no discriminación, impartido por la Defensoría del Pueblo o la Procuraduría General, dentro de los 30 días siguientes a la notificación del fallo.
El juez también alertó que, en adelante, el mandatario deberá abstenerse de emitir expresiones o manifestaciones que vulneren los derechos de las mujeres o refuercen estereotipos de género, buscando así evitar casos de violencia de género.