Presidente Petro 'partió cobijas' con los partidos Liberal, Conservador y de la U
La decisión del jefe de estado se dio luego que el ex presidente y jefe del liberalismo César Gaviria ordenara a sus líderes no apoyar la reforma a la salud.

“La coalición política pactada como mayoría ha terminado en el día de hoy”, anunció el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de Twitter este 25 de abril, solo después de haber pedido también en una alocución pública la renuncia protocolaria de todo su gabinete ministerial.
De acuerdo con el mandatario de los colombianos, termina con la conformación actual de la coalición de gobierno “por decisión de unos presidentes de los partidos. Alguno de los cuales amenaza a la mayoría de su propia bancada”, dijo en referencia al anuncio del presidente del Partido Liberal, César Gaviria, sobre sancionar a los congresistas del partido que voten a favor de la reforma a la salud del Gobierno.
“A pesar del voto mayoritario en las urnas que pide un cambio en Colombia, este se intenta cerrar con la amenaza y el sectarismo”, aseguró el presidente Petro.
A pesar del voto mayoritario en las urnas que pide un cambio en Colombia este se intenta cerrar con la amenaza y el sectarismo.
Tras la aprobación de la ponencia positiva de la reforma a la salud, lo que abrió el debate para la votación del articulado, la dirección nacional del Conservador y La U ordenaron a sus congresistas que voten negativamente todos los artículos de la reforma, pues no recoge sus argumentos y propuestas.
Frente a las decisiones de los partidos sobre definitivamente no apoyar la reforma a la salud, el presidente Petro señaló que es evidente que “la invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazada” aseguró.
Igualmente, dice que “quienes se han enriquecido con el uso del dinero público no se han dado cuenta de que la sociedad demanda sus derechos y que eso implica el diálogo y el pacto”.
Finalmente, confirmó que toda esta situación conduce a que haya “un replanteamiento del gobierno”, cosa que ya había adelantado algunas horas antes, cuando pidió renuncias en el gabinete, arremetió contra el Congreso y llamó la atención de algunos de sus funcionarios por falta de gestión.