Presupuesto 2026 de Popayán: Concejo exige priorizar empleo y frenar exceso de contratación

Concejales advierten que el presupuesto proyectado para 2026 recarga recursos en contratación y deja rezagados los rubros de empleo, ruralidad y medio ambiente.

Presupuesto 2026 de Popayán: Concejo exige priorizar empleo y frenar exceso de contratación
Concejales de Popayán durante la sesión de socialización del Presupuesto 2026 en el recinto del Concejo Municipal.

Un debate por el futuro económico de Popayán

El Concejo Municipal de Popayán realizó el 21 de octubre de 2025 la socialización del presupuesto 2026, con participación de la Secretaría de Hacienda, la DAFE y la Oficina Jurídica.
Durante la sesión, los concejales expresaron fuertes críticas al bajo presupuesto para empleo y emprendimiento, y pidieron revisar la creciente carga de contratación administrativa frente a la inversión directa.

Empleo y emprendimiento: “muy pobre” para la realidad local

El concejal John Ortiz calificó de “muy pobre” la asignación de $335 millones para programas de empleo, recordando que Popayán tiene una tasa de desempleo del 10,4% y una informalidad superior al 60%.
Alertó además sobre el riesgo para emprendedores y exportadores locales ante eventuales cambios arancelarios con Estados Unidos.

“Si no hay inversión real en empleabilidad, Popayán seguirá dependiendo del rebusque y la contratación política”, advirtió Ortiz.

Contratación y gasto duplicado: el llamado a la eficiencia

El concejal José Alexander Campo fue enfático en denunciar la “repetidera” de ítems de “contratar personal idóneo”, estimando más de $800 millones solo en ese concepto.
Pidió priorizar la inversión social y rural sobre la contratación, y revisar los rubros de prensa que aparecen duplicados en varias dependencias.

“Necesitamos gestión, no más hojas de vida; los recursos deben verse en obras, empleos y resultados”, puntualizó Campo.

El 1% ambiental y la defensa del territorio

El concejal Julián Ausecha reclamó cumplir con la compra del 1% de áreas estratégicas que exige la Ley 99 para proteger fuentes hídricas, inversión que sigue pendiente desde 2024.
El concejal Luis Enrique Inchima propuso fortalecer el control de especies invasoras como el ojo de poeta, y vincular Juntas de Acción Comunal a las tareas ambientales.

DAFE presentó techo de $5.432 millones

El secretario Iván Darío Arturo explicó que el presupuesto proyectado para la DAFE en 2026 asciende a $5.432 millones, distribuidos en ocho proyectos:

  • Gestión ambiental
  • Empleabilidad y emprendimiento
  • Gestión agropecuaria
  • Infraestructura productiva
  • Ciencia, tecnología e innovación (CTI)
  • Formulación de proyectos

Además, anunció la compra de dos áreas ambientales con avalúo por lonja y nuevas acciones de reforestación urbana y rural.

“La demanda de podas y talas es muy alta; haremos esfuerzos con personal propio y nuevos procesos”, señaló el secretario.

Vigencias futuras y PAE: el tiempo apremia

En la sesión también se abordó la necesidad de acelerar la aprobación de vigencias futuras, tras la reasignación de la ponencia al concejal Marco Aurelio Gaviria.
Los cabildantes recordaron que el reglamento fija un plazo máximo de 10 días y advirtieron que el retraso podría afectar la continuidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Popayán no puede seguir postergando la inversión real en empleo, campo y medio ambiente.
Con más de 10% de desempleo y un crecimiento económico estancado, los concejales exigen un presupuesto menos burocrático y más productivo, capaz de activar la economía local y proteger el patrimonio natural de la ciudad.

La Comisión Segunda del Concejo anunció que continuará el análisis detallado del proyecto y que propondrá reajustes de partidas para fortalecer la inversión productiva, el 1% ambiental y la transparencia en la gestión pública.
La discusión continuará en los próximos días. Noticia en desarrollo.

#Popayán #Presupuesto2026 #ConcejoPopayán #Empleo #Emprendimiento #Ruralidad #DAFE #PAE #Transparencia #ControlCiudadano

💬 Comparte esta nota y únete a la conversación sobre cómo debe invertirse el presupuesto de Popayán.
📲 Síguenos en redes sociales para conocer los avances del debate en el Concejo Municipal.