Primera fumata del cónclave en el Vaticano fue negra: aún no hay nuevo Papa
El humo negro que salió a las 21:00 horas de Roma desde la Capilla Sixtina indicó que la primera votación del cónclave no logró elegir al sucesor de San Pedro.

En la tarde de este miércoles, 7 de mayo, se vivió el primer momento clave del cónclave en el Vaticano.
A las 14:00 horas de Colombia (21:00 en Roma), una densa fumata negra emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que no hubo acuerdo entre los cardenales para elegir al nuevo Papa.
Jornada marcada por la incertidumbre
Aunque se esperaba la fumata hacia las 19:00 horas de Roma, el humo se hizo esperar dos horas más de lo anunciado, generando incertidumbre entre los miles de fieles que colmaron la Plaza de San Pedro.
Según estimaciones de la policía italiana, más de 30.000 personas estuvieron presentes con la mirada fija en el tejado de la Capilla Sixtina, donde incluso una gaviota —símbolo curioso ya recurrente— se posó durante buena parte del día.
Fumata negra en la primera votación del Cónclave. #Cónclave2025 #Conclave
— News Vaticano 🇻🇦 (@news_vaticano) May 7, 2025
pic.twitter.com/vZWLePNFnx
¿Qué viene ahora en el cónclave?
El proceso continúa este jueves 8 de mayo con dos votaciones en la mañana y dos más en la tarde si no hay humo blanco temprano.
Las fumatas están previstas para las 5:00 a.m. hora colombiana (mediodía en Roma) y, en caso de ser necesario, nuevamente al mediodía de Colombia (19:00 horas en Roma).
Una fumata blanca indicará que uno de los cardenales ha obtenido al menos 89 votos, es decir, la mayoría de dos tercios requerida para ser elegido como nuevo Sumo Pontífice.
Los cardenales electores continuarán confinados en el interior del Vaticano, donde cenarán y descansarán esta noche.
Mientras dure el cónclave, tienen estrictamente prohibido comunicarse con el exterior. Cualquier violación a esta norma puede acarrear la excomunión automática.
Los nombres que suenan con fuerza
Entre los principales candidatos se encuentran el cardenal italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, y el filipino Luis Antonio Tagle.
También suenan con fuerza el sueco Anders Arborelius, el luxemburgués Jean-Claude Hollerich, el maltés Mario Grech, y como figura emergente, el estadounidense Robert Francis Prevost.
El mundo católico permanece en expectativa. Las siguientes horas y días serán clave para saber quién liderará la Iglesia en una nueva etapa.