¿Estamos ante el periodismo que Proclama la verdad o ante el que fabrica un Meridiano de ilusiones?

Proclama y Meridiano: titulares que maquillan la crisis de la Lotería y la Licorera del Cauca

¿Estamos ante el periodismo que Proclama la verdad o ante el que fabrica un Meridiano de ilusiones?

Cuando el periodismo se convierte en maquillaje

Lo ocurrido con la cobertura reciente sobre la situación de la Lotería del Cauca y la Industria Licorera del Cauca es un ejemplo claro de cómo algunos medios confunden su rol social. Proclama del Pacífico y Meridiano Regional titularon con supuestos “premios” y “reconocimientos por transparencia”, cuando en realidad se trataba de un simple acto protocolario: el cumplimiento de una obligación legal que todas las loterías del país tienen con la salud y la educación.

Coljuegos reconoce gestión de la Lotería del Cauca
Coljuegos reconoce gestión de la Lotería del Cauca. El gerente de la Lotería, Gustavo Andrés González Viáfara, recibió un reconocimiento…
Lotería del Cauca recibe premio nacional por transparencia
La Lotería del Cauca fue premiada por Coljuegos y el Consejo Nacional de Juegos por innovación tecnológica, transparencia y aporte a la salud.

La imagen habla por sí sola. El diploma entregado al gerente de la Lotería del Cauca no menciona ningún “premio nacional de transparencia” ni un galardón extraordinario. El texto es claro: Coljuegos y el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar reconocen el compromiso con la industria y con los recursos destinados a la salud colombiana. Eso es todo. Un reconocimiento protocolario por cumplir con una obligación legal que tienen todas las loterías del país. Convertir este documento en un “premio nacional” es una maniobra mediática que raya en el engaño, una distorsión deliberada de la verdad que desinforma a la ciudadanía y pretende maquillar la crisis real de la entidad.

Al gerente de la Lotería del Cauca, Gustavo Andrés González, hay que decirle con claridad: su tarea no es victimizarse ni señalar a la prensa crítica de “ataques racistas” cuando se denuncian las falencias de su gestión. Su deber es sacar adelante una empresa que es patrimonio del pueblo caucano, demostrar con resultados que la Lotería crece en ventas, utilidades y transparencia. Si los indicadores fueran positivos, seríamos los primeros en destacarlo, incluso sin pauta publicitaria, porque entendemos que cuando a la Lotería del Cauca le va bien, el mayor beneficiado es el pueblo a través de la salud y la educación.

La verdadera radiografía de la Lotería del Cauca

La Contraloría General del Cauca fue contundente:

  • Opinión negativa sobre los estados financieros.
  • Hallazgos disciplinarios y administrativos.
  • Déficit superior a $600 millones.
  • Ausencia de registros contables y desorden financiero.
  • Politización de la entidad y salida de funcionarios clave.

Lejos de premios, la Lotería enfrenta una situación que recuerda la liquidación de la Lotería La Nueva Millonaria en 2007.

Grave Opinión de la Contraloría General del Cauca sobre la Lotería del Cauca – Vigencia 2024
La Contraloría General del Departamento del Cauca ha emitido una opinión negativa sobre los estados financieros de la Lotería del Cauca para el año 2024, señalando “incorrecciones materiales y generalizadas” que impiden conocer con veracidad la situación real de la entidad. Principales hallazgos: 7 hallazgos administrativos 2 con presunta incidencia disciplinaria Irregularidades detectadas: Cesantías y…

La Industria Licorera: de orgullo a lastre

La Licorera, que durante décadas fue la joya de la corona del Cauca, hoy carga con 11 hallazgos administrativos y uno disciplinario, además de denuncias sindicales por:

  • Hurto de inventarios por $600 millones.
  • Un proyecto de exportación fallido con pérdidas de más de $2.800 millones.
  • Contratación disparada: de 58 contratos en 2022 a 190 en 2024.
  • Pérdida de mercados y caída de ventas.
  • Posible detrimento patrimonial que supera los $10.000 millones.

Aun así, titulares ligeros prefieren hablar de compromisos y liderazgos, mientras la realidad golpea de frente a las finanzas y al futuro del Cauca.

¡Preocupante! Contraloría revela detrimento patrimonial en la ILC durante la gerencia de Maribel Perafán
Robo millonario de cajas de licor, documentos al parecer falsificados y una firma que no podía exportar licor sino alimentos, son algunos de los hallazgos del ente de control.

El maquillaje informativo no es inocuo. Lo que está en riesgo es:

  • La sostenibilidad de dos empresas que financian salud y educación.
  • La confianza ciudadana en las instituciones públicas.
  • La credibilidad del periodismo regional.

El periodismo no puede ser altavoz de discursos oficiales ni caja de resonancia de la propaganda. El compromiso debe ser con la verdad, así incomode.

Gobernador Octavio Guzmán, usted está en su hora decisiva: o salva estas empresas con criterios técnicos y transparencia, o quedará como otro mandatario que permitió que el patrimonio caucano se desplomara entre la politiquería y la complicidad mediática.

Por último, reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo caucano y con la verdad. No estamos aquí para maquillar realidades ni para repetir discursos oficiales, sino para contar lo que otros prefieren ocultar. Porque los titulares complacientes se olvidan, pero la verdad siempre prevalece sobre la mentira.

#LoteríaDelCauca #IndustriaLicoreraDelCauca #Proclama #MeridianoRegional #CrisisEmpresarial #Cauca #Contraloría

👉 Comparte este editorial y exige periodismo con rigor: el patrimonio del Cauca no se defiende con titulares complacientes, se defiende con verdad.