Procuraduría formuló cargos al gerente de la Lotería del Cauca, Milciades Vergara Balanta
La Procuraduría General de la Nación ha emitido cargos contra el gerente y representante legal de la Lotería del Cauca, Milciades Vergara Balanta, así como contra dos jefes de la entidad, Óscar Enrique Hurtado Zapata y Nelly Mercedes Becerra Gómez

Las acusaciones son por posibles irregularidades en la etapa precontractual relacionada con los contratos 133 y 134 de 2022, destinados a la compra de artículos en cuero para distribuidores y clientes.
Las acusaciones se centran en dos principales puntos de investigación que han generado preocupación y deben ser esclarecidos a fondo:
- Supuesto Fraccionamiento de Contratos: Se cuestiona el hecho de que los investigados, presuntamente, hayan aprobado y suscrito los estudios previos de dos negocios contractuales donde aparentemente se aplicó la modalidad de contratación directa, al dividir el mismo objeto de adquisición. Esto habría permitido eludir los límites permitidos para este tipo de contratación, ya que las cuantías sumadas superaban dicho valor.
- Presunta Omisión de Especificaciones y Cuantificación Adecuada: Se reprocha a los funcionarios la posible omisión de plasmar las especificaciones del bien a contratar en los estudios previos y en el contrato, así como de establecer la cuantía de los negocios jurídicos de manera adecuada y fundamentada en un referenciamiento y estudio de mercado. En lugar de seguir un proceso transparente de selección, se habría optado por una invitación privada, lo que podría haber limitado la libre concurrencia e igualdad de oportunidades para los potenciales oferentes.
Es fundamental que se realice una investigación exhaustiva y transparente para determinar la veracidad de estas acusaciones. Los principios de transparencia, economía e imparcialidad deben ser respetados en todo momento, especialmente cuando se trata de la gestión de recursos públicos.
La Procuraduría ha calificado provisionalmente estas faltas como gravísimas cometidas a título de dolo, sugiriendo que los investigados actuaron consciente y voluntariamente, teniendo conocimiento de la posible ilegalidad de sus acciones.
La ciudadanía debe estar atenta a estos acontecimientos y exigir que se garantice la rendición de cuentas y la justicia en este caso. Es nuestro deber recordar a la población la importancia de elegir a líderes íntegros y comprometidos con la transparencia en las próximas elecciones regionales.
Esperamos que los sujetos procesales presenten sus descargos y aporten las pruebas necesarias para su defensa. La separación de roles y un juicio justo son fundamentales para el esclarecimiento de los hechos.
Instamos a las autoridades competentes a actuar con celeridad y responsabilidad en esta investigación, para que la confianza de la ciudadanía en las instituciones sea preservada y se evite cualquier tipo de impunidad.
La lucha contra la corrupción y la defensa de los recursos públicos son tareas que deben unirnos como sociedad. Es necesario que todos nos involucremos activamente en este propósito y exijamos un gobierno transparente y responsable que trabaje por el bienestar de todos los ciudadanos.