Proyecto de gallinas ponedoras de firmantes de paz en Santander de Quilichao recibe importante inversión
Cauca, Nariño y Tolima recibirán inversión para fortalecer iniciativas económicas lideradas por excombatientes.

En el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Económica de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), tres nuevos proyectos productivos de firmantes del Acuerdo de Paz recibirán recursos por más de $1.200 millones, con el objetivo de fortalecer su capacidad técnica, comercial y social.
Las iniciativas están ubicadas en los departamentos de Cauca, Nariño y Tolima y corresponden a actividades de gallinas ponedoras, tilapia y café, lideradas por asociaciones de firmantes en articulación con sus comunidades.
En el Cauca, la Asociación Multiactiva Itxi Fxizenxis Peessa (Fuente de Vida), ubicada en el resguardo indígena de Canoas, municipio de Santander de Quilichao, recibió una aprobación de $396,9 millones.
Los recursos se destinarán a la instalación de galpones autosostenibles y móviles en tres fincas de la vereda El Águila, donde ya se comercializan huevos con aliados estratégicos del resguardo.
“Este proyecto nos ha servido no solo para generar ingresos, sino para fortalecer el respeto con la comunidad y mostrar que es posible vivir en paz y de forma legal”, afirmó Diana Patricia Lomelín, firmante de paz y representante de la asociación.
En el Tolima, la Asociación Agropecuaria Agroindustrial Construyendo Paz (Acopaz), del municipio de Dolores, fue beneficiada con $399 millones para fortalecer su cadena de producción de café. Estos recursos se invertirán en infraestructura, equipos, insumos y procesos técnicos.
Por su parte, en el departamento de Nariño, la Cooperativa Coomfrosur, ubicada en el municipio de Cumbal, recibirá $399,9 millones para consolidar su proyecto de cultivo de tilapia, mejorando su capacidad técnica y financiera en el resguardo indígena de Mayasquer.
Estas acciones se adelantan gracias a la alianza entre la ARN y la FAO, a través del proyecto Fortalecimiento de la Reincorporación Económica y Social (FRES), y buscan no solo generar ingresos sostenibles, sino también fortalecer la inclusión, la equidad de género y la paz territorial.
Dato de interés:
Con estos tres nuevos proyectos, ya son 19 las iniciativas productivas de firmantes de paz que la ARN ha apoyado, con una inversión acumulada de $6.442 millones.