Pueblo Yanacona de Rioblanco, Sotará rechaza imposición de concesiones mineras sin consulta previa

Esta es la postura de esa comunidad ancestral, buscando proteger así esta parte del territorio.

Pueblo Yanacona de Rioblanco, Sotará rechaza imposición de concesiones mineras sin consulta previa


La Autoridad Ancestral del Resguardo Indígena de Rioblanco, perteneciente al pueblo Yanacona, denunció este mes la amenaza que representan los intereses extractivistas sobre su territorio, señalando la ausencia de consulta previa y la falta de respeto a su derecho a la autonomía.

En un comunicado oficial, el cabildo indígena expresó que la pretensión de imponer proyectos mineros en zonas sagradas constituye una “violación flagrante del derecho nacional e internacional”, citando el Convenio 169 de la OIT, la Constitución de Colombia y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

La comunidad señaló la “negligencia y permisividad institucional” frente al avance de concesiones extractivas que podrían provocar daños irreversibles al equilibrio ecológico, cultural y espiritual del territorio.

“El Estado tiene la obligación moral y constitucional de proteger los territorios indígenas, la biodiversidad y la cultura, promoviendo modelos de desarrollo sostenibles y respetuosos de los derechos de la Madre Tierra”, enfatizó el Gobernador de Rioblanco.

El pueblo Yanacona hizo un llamado a la comunidad nacional e internacional a unirse en la defensa del agua, la vida y las futuras generaciones. Reafirmaron su compromiso con la paz y el buen vivir, pero sin ceder ante intereses económicos que amenacen su existencia.