Puerto Tejada se prepara para jornada de protesta por incumplimientos del gobierno
Líderes del municipio anuncian cierres de vías desde las 5:00 a.m. del lunes 21 de abril como medida de presión ante lo que consideran promesas incumplidas por parte de autoridades nacionales, departamentales y locales.

Para el lunes 21 de abril se prevé una jornada de protesta en el municipio de Puerto Tejada, impulsada por líderes sociales y comunitarios que denuncian el reiterado incumplimiento de compromisos por parte de diferentes niveles del Estado. La manifestación contempla el cierre de vías estratégicas desde las primeras horas del día, afectando rutas como la salida hacia Padilla, Candelaria y El Hormiguero.
Según información entregada por los organizadores de la movilización, las causas de esta acción se centran en una serie de promesas incumplidas relacionadas con infraestructura vial, seguridad, gestión ambiental y desarrollo local.
Puntos críticos que motivan la protesta:
- Deterioro de la vía Puerto Tejada - Hormiguero: La comunidad reclama el abandono estatal en cuanto a iluminación, demarcación, poda forestal y capa asfáltica, lo que ha derivado en múltiples accidentes, hechos de inseguridad y la pérdida de vidas humanas.
- Creciente inseguridad: Los habitantes advierten un incremento de delitos que afecta la tranquilidad del territorio, sin respuestas efectivas por parte de las autoridades.
- Retrasos en obras viales: Entre los principales reclamos está el incumplimiento por parte de la Gobernación del Cauca frente a la pavimentación de la vía Puerto Tejada - Padilla.
- Fallos en el Proyecto AMSO: Se denuncia que esta iniciativa, que debía beneficiar al municipio, presenta múltiples retrasos o manejos poco claros.
- Problemas ambientales: También se exige atención al mal manejo de los recursos hídricos y los afluentes que atraviesan el municipio.
El trasfondo del malestar social
Los líderes comunitarios afirman haber agotado canales institucionales como derechos de petición y participación en mesas de diálogo, sin que sus peticiones hayan sido atendidas de manera concreta. “Lo único que hemos recibido es burla e indiferencia”, señala uno de los voceros del movimiento.
Ante la falta de respuestas, los manifestantes consideran que las vías de hecho se han convertido en el único mecanismo de presión eficaz, aunque reconocen que estas acciones también generan traumatismos sociales y económicos. Advierten que esta situación podría agravarse si no hay voluntad política real para cumplir con lo pactado en los planes de desarrollo y en las campañas.
Impactos esperados y llamado al gobierno
La protesta, según sus promotores, busca visibilizar no solo las problemáticas locales, sino también alertar sobre el riesgo que implica seguir usando el incumplimiento como regla, lo cual podría derivar en una escalada de movilizaciones en toda la región.
También se hace un llamado a las autoridades a nivel nacional, departamental y municipal a actuar con responsabilidad y coherencia frente a los compromisos adquiridos, evitando que el desgaste social y económico aumente.
Puerto Tejada reclama lo que considera justo: cumplimiento, dignidad y respeto por las necesidades más básicas. Mientras tanto, la comunidad se prepara para una jornada de protesta que, aunque legítima en su fondo, refleja un país donde los acuerdos con el Estado parecen necesitar siempre de presión social para convertirse en realidad.