¿Quién será el próximo papa? Nombres en la carrera sucesoria

Luego de tres papas extranjeros, el ala italiana presiona para que el nuevo líder católico vuelva a ser italiano o, al menos, europeo.

¿Quién será el próximo papa? Nombres en la carrera sucesoria

Tras el fallecimiento del papa Francisco este lunes a los 88 años, la Iglesia católica quedó marcada por una creciente división entre progresistas y conservadores, mientras los cardenales se preparan para elegir a su sucesor.

Aunque la variedad de perfiles es amplia, todo indica que el próximo pontífice podría ser un moderado que logre consensos.

Luego de tres papas extranjeros, el ala italiana presiona para que el nuevo líder católico vuelva a ser italiano o, al menos, europeo.

Pese a que su número ha disminuido, 55 cardenales italianos participarán en el cónclave, conservando un peso significativo en la votación.

Entre los principales "papables" destacaban:

  • Pietro Parolin (Italia, 70 años): actual secretario de Estado, diplomático experimentado y figura de consenso.
  • Matteo Maria Zuppi (Italia, 69 años): presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, cercano a los ideales de Francisco.
  • Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): prefecto para la Evangelización de los Pueblos, considerado progresista en lo social pero firme en doctrinas clave.
  • Jean-Marc Aveline (Francia, 66 años): arzobispo de Marsella, enfocado en el diálogo interreligioso y las periferias.
  • Pierbattista Pizzaballa (Jerusalén, 59 años): patriarca latino de Jerusalén, de perfil internacional y diplomático.
  • Péter Erdö (Hungría, 72 años): representante del ala conservadora europea, firme defensor de la doctrina tradicional.
  • Anders Arborelius (Suecia, 75 años): primer cardenal sueco, comprometido con los migrantes y la ortodoxia católica.
  • Mario Grech (Malta, 68 años): secretario general del Sínodo de los Obispos, figura de equilibrio entre tendencias.
  • Malcolm Ranjith (Sri Lanka, 77 años): de raíz tradicional, defensor de la liturgia latina.
  • Fridolin Ambongo Besungu (Congo, 65 años): voz africana en el consejo de cardenales, contrario a las bendiciones de uniones homosexuales.
  • Robert Francis Prevost (Estados Unidos, 69 años): prefecto del Dicasterio para los Obispos, con raíces en América Latina.
  • Timothy Dolan (Estados Unidos, 74 años): arzobispo de Nueva York, conservador con sensibilidad social hacia los migrantes.

También sonaban nombres españoles como Ángel Fernández Artime (64 años) y Juan José Omella (78 años), cercano a la línea pastoral de Francisco.

Mientras avanzaban las reuniones precónclave en la Capilla Sixtina, el consenso giraba en torno a un perfil capaz de tender puentes en una Iglesia global, diversa y desafiante frente a su propio futuro.