¿Quiénes son los tenistas españoles con el saque más fuerte en el circuito ATP?

Una de las cosas más importantes en un jugador de tenis es el saque.

¿Quiénes son los tenistas españoles con el saque más fuerte en el circuito ATP?

Los deportistas de la raqueta que muestran una gran fiabilidad en los juegos en los que tienen el servicio a favor suelen tener gran parte de sus partidos ganados, algo que se puede comprobar en Apuestaes.Net y sus cuotas, u en otros portales de predicciones deportivas. Para contar con esta capacidad, dos de las mejores características que puede tener ese lanzamiento inicial son la fuerza y la velocidad.

En el circuito ATP existen grandes sacadores, pero pocos del nivel de los tenistas españoles. En una época donde el país ibérico ha tenido un gran dominio de este deporte, con casi 30 Grand Slam ganados en 20 años, además de varias Copas Davis, sus deportistas se han caracterizado por mostrar un buen nivel con el servicio.

Cuando uno busca apuestas rentables según el deporte, puede estar seguro que los tenistas nacidos en España y su saque son una mezcla ganadora. Esto lo demuestran estadísticas que recoge la ATP, como podría ser la velocidad media de esos lanzamientos iniciales, los aces por partido, o la eficiencia de ese propio servicio. Unos registros que, en el caso español, son favorables.

En este texto vamos a desgranar el top 5 de mejores sacadores del país ibérico que están actualmente en el circuito, analizando cada uno de los casos.

Alejandro Davidovich

Pese a no haber superado nunca el puesto número 21 del ranking ATP, y de ser un tenista sin demasiados reconocimientos individuales a lo largo de su carrera, este hombre de 26 años puede presumir de ser los tenistas españoles con mejor saque.

En los últimos tiempos su servicio ha evolucionado notablemente, consiguiendo alcanzar velocidades de hasta 220 km/h en algunos duelos en pista dura. Esa potencia se basa en una buena colocación, que es clave también cuando el rival tiene la capacidad de restar.

Pese a que se trata de un saque irregular, como demuestran las cuotas de apuestas CO, cuando tiene el día bueno, es capaz de poner en apuros a los mejores tenistas del ranking.

Carlos Alcaraz

Tiene 22 años y ya es el segundo mejor tenista de la historia de España a nivel de Grand Slam. Con esa carta de presentación poco más se puede decir de un hombre apunta a marcar una época en el deporte de la raqueta.

Sus virtudes en pista son muchísimas, pero se puede destacar que el saque ha vivido una espectacular evolución desde que se dio a conocer para el gran público. El objetivo de su entrenamiento fue aprovechar su buena forma física para convertirse en dominante en esta materia, ya que su altura era un impedimento.

Las muestras de esa progresión están ahí. Ha llegado a alcanzar velocidades de 210 km/h de forma regular, consiguiendo, además, un alto porcentaje de aces, como muestran los datos de 2023 y 2024. A día de hoy, el saque es una parte esencial de su juego, y una buena opción de predicción en apuestas colombianos.

Roberto Bautista

Tenista veterano, que llegó a estar en el top 10 de la ATP en el año 2019, y que cuenta a sus espaldas con algunos registros sonados, como unas semifinales de Wimbledon.

Quizá nunca haya sido conocido por tener un saque espectacular, pero los números hablan de que ha tenido un servicio muy eficiente. Aunque en ocasiones este ha superado los 200 km/h, destaca más por la precisión con la que consigue poner la pelota en sitios complicados.

Se cuela en este top por, además de tener un saque fuerte, ser tácticamente muy inteligente, algo que se valora mucho.

Pablo Llamas

Con 22 años, aun es poco conocido. De hecho, ni ha entrado en el top 100 de la ATP. Sin embargo, su servicio ha llamado la atención entre muchos seguidores de esta disciplina.

Sin estar desarrollado físicamente del todo, ha sido capaz de mostrar saques de 210 km/h. Además, los expertos destacan que ha conseguido mostrar esa gran virtud en momentos clave, lo que supone una clara muestra de solidez.

Se espera que, con el paso de los años, vaya avanzando en cuanto a resultados, y también con este lanzamiento inicial.

Albert Ramos

Ya en la parte final de su carrera, Albert Ramos ha dado muestras durante todos estos años de ser un tenista con un espectacular saque. Pese a que ahora se encuentra muy abajo en el ranking ATP, en algunos momentos llegó a estar en el top 20, sobre todo en el año 2017.

En su caso, sus servicios no han destacado por una gran velocidad, ya que se ha movido en velocidades cercanas a los 190 km/h, algo bastante común en el circuito. Sin embargo, la buena colocación y variedad que ha mostrado, sobre todo en pistas rápidas, lo colocan en este top 5.

Curiosamente, tiene una particularidad con respecto a los anteriormente comentados. Y es que su servicio nunca ha ido orientado a conseguir puntos directos, sino que ha sido una herramienta para poner al rival en una situación complicada con el resto y después rematarlo.

Neskatoties uz to, ka nekad nav pārvarējis ATP ranga 21. pozīciju un, būdams tenisists, bez pārāk daudz individuālu balvu visā karjerā, šis 26 gadu vecais vīrietis var lepoties ar to, ka ir spāņu tenisa spēlētāji ar vislabāko apkalpošanu.