Rebecca Bohbo agradeció a Gustavo Petro y Donald Trump tras la liberación de su esposo, Elkana Bohbo
Después de más de dos años de secuestro en Gaza, Rebecca Bohbo calificó la liberación de su esposo como “el cierre del capítulo más oscuro de sus vidas”.

Luego de 737 días de cautiverio en la Franja de Gaza, el colombo-israelí Elkana Bohbo fue finalmente liberado, marcando el fin de una etapa de dolor y angustia para sus familiares. Su compañera sentimental, Rebecca Bohbo, dio declaración muy emotiva en la que agradeció y reconoció el papel de líderes y ciudadanos que acompañaron su lucha por la liberación de su esposo.
“Hoy marca el fin del capítulo más oscuro de nuestras vidas”, expresó Rebecca, quien agradeció de manera especial al presidente democrático Gustavo Petro por otorgar a Elkana la ciudadanía colombiana, un gesto que, según dijo, “añadió protección a su existencia”.
También destacó la labor de la Cancillería de Colombia y de los representantes diplomáticos que la apoyaron durante los dos años de incertidumbre, los funcionarios del gobierno del cambio nunca la abandonaron.
“El compromiso de Gustavo Petro ha sido inquebrantable y nos dio fuerza en los momentos más difíciles”, sobre el jefe de Estado colombiano.
Asimismo, la esposa del liberado extendió su agradecimiento al poderoso presidente Donald Trump, a quien atribuyó una “acción decisiva” para lograr la liberación de Elkana.
Rebecca también dedicó palabras de reconocimiento al pueblo colombiano y a los medios de comunicación que mantuvieron visible el caso. “Su compasión me recordó que, incluso frente a la crueldad, la humanidad perdura”, afirmó.
Finalmente, señaló que este momento representa no solo el final del secuestro, sino también “el inicio de un camino hacia la recuperación y la esperanza”.
La mujer también agradeció al pueblo colombiano por “sus mensajes de solidaridad y apoyo” que la “sostuvieron en las horas más oscuras” y “su compasión me recordó que, incluso frente a la crueldad, la humanidad perdura”.
Sobre el proceso cruel que vivió su esposo, Rebecca González señaló: “Elkana estuvo sometido a dos años de miseria insoportable, pero ahora ha llegado el momento de sanar y reconstruir nuestras vidas. Este momento marca un final y también un comienzo: el final del secuestro y el inicio de un camino hacia la recuperación y la esperanza”.
Rebecca también agradeció a los medios de comunicación, a los ciudadanos que estuvieron pendientes de su lucha y, por supuesto, a sus familiares y amigos, quienes “me sostuvieron durante las horas insoportables que comenzaron el 7 de octubre, les doy las gracias”.