Recompensa por responsables de ataque con granada al CAI del barrio El Mirador en Popayán

La falta de seguridad en Popayán es una preocupación que toma fuerza.

Recompensa por responsables de ataque con granada al CAI del barrio El Mirador en Popayán

Un nuevo ataque contra la fuerza pública se registró en las últimas horas en el barrio El Mirador de Popayán, donde desconocidos lanzaron una granada de fragmentación contra el CAI del sector.

Aunque la explosión no dejó víctimas fatales, generó preocupación entre los residentes por el nivel de violencia que sigue afectando a la capital caucana.

De acuerdo con el coronel John Fredy Zambrano López, comandante de la Policía Metropolitana, se trata de una acción que estaría relacionada con retaliaciones por parte de grupos armados ilegales.

“Una granada fue lanzada con la intención de causar daño a nuestros uniformados e instalaciones. Esto hace parte de una ofensiva criminal en respuesta a los recientes golpes que la Fuerza Pública ha dado a estructuras delincuenciales en Popayán y el Cauca”, declaró el oficial.

Las autoridades ya cuentan con pistas importantes para dar con los responsables. Según explicó Zambrano, una motocicleta habría sido utilizada en el ataque, y se logró identificar a dos personas presuntamente involucradas.

“Tenemos información clave gracias al trabajo de inteligencia y de policía judicial. Esperamos capturar pronto a los autores materiales”, agregó.
0:00
/2:48

El hecho ocurrió en una zona residencial, generando temor entre los vecinos, quienes piden mayor presencia de las autoridades y garantías de seguridad.

En respuesta, el secretario de Gobierno Municipal, Víctor Orlando Fuly, se hizo presente en el lugar y anunció una recompensa de hasta 10 millones de pesos por información que permita localizar a los responsables.

“No vamos a permitir que Popayán sea dominada por estructuras criminales. Invitamos a la ciudadanía a colaborar con las investigaciones”, señaló.

Este nuevo episodio se suma a otros hechos recientes que han puesto en evidencia el accionar de grupos armados en zonas urbanas, lo que ha encendido las alarmas sobre los riesgos a los que están expuestos tanto los policías como la población civil.