Reforma laboral propone recargo nocturno más temprano: le contamos cómo sería

Propuesta en la reforma laboral busca aplicar recargos de manera gradual según el tamaño de la empresa y los niveles de informalidad

Reforma laboral propone recargo nocturno más temprano: le contamos cómo sería

Los ponentes de la reforma laboral que actualmente se discute en el Congreso de la República proponen que a partir de 2026 las empresas con más de 10 empleados empiecen a pagar el recargo nocturno desde las 8:00 p.m., y desde las 7:00 p.m. a partir del año 2027.

La medida no aplicaría de forma inmediata a las microempresas —aquellas con 10 empleados o menos, según la legislación vigente—, a menos que se logre una reducción significativa en los niveles de informalidad laboral en Colombia.

Actualmente, más del 50% de los trabajadores en el país están en condiciones de informalidad.

Si esta cifra baja al 40% a nivel general, o si dentro del sector de las microempresas la informalidad se reduce al 50%, estas también deberán acogerse al nuevo régimen de recargos nocturnos.

En otras palabras, bajo las condiciones actuales, la reforma aplicaría de forma escalonada a grandes, medianas y pequeñas empresas, iniciando en 2026.

Cabe recordar que la versión previamente aprobada en la Cámara de Representantes contemplaba un aumento inmediato en los recargos nocturnos, los cuales actualmente se pagan desde las 9:00 p.m.

En este momento, los senadores de la Comisión Cuarta del Senado ultiman detalles de la ponencia que será radicada para el tercer debate.

Esta reforma laboral, que había sido archivada en una ocasión por el Senado, fue revivida tras una apelación. Aún debe superar dos debates más para convertirse en ley.