Reforma pensional fue aprobada en primer debate en el Senado

Se acordó que los hombres cotizaran 900 semanas, mientras que las mujeres lo realizarán 750.

Reforma pensional fue aprobada en primer debate en el Senado

En la tarde de este miércoles fueron aprobados con algunas proposiciones los 94 artículos de la reforma pensional, luego de varias horas de discusión en las que hubo acuerdos entre los diferentes sectores políticos y el Gobierno Nacional.

Dentro de los artículos más importantes que fueron aprobados en el primer debate del Senado, se encuentran los tres pilares en los que se fundamenta el texto, el solidario, semicontributivo, contributivo y voluntario.

En el pilar solidario se determina que para las personas mayores de 65 años, quienes no reciben hoy en día ningún dinero, serán beneficiarios con una renta mensual de $223.800.

En ese mismo sentido, detalla que se creará un fondo del ahorro que garantiza que haya una sostenibilidad fiscal y sobre todo un fondo que le garantice a todos los colombianos y colombianas que su dinero solamente será tocado para el pago de las pensiones.

De igual forma, en medio de la discusión se acordó la creación del sistema nacional de protección social para la vejez, como instancia para el seguimiento y monitoreo del cumplimiento de las estrategias y planes de acción fijadas en la Constitución y la Ley.Relacionado

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró en medio del primer debate de la reforma pensional en la Comisión Séptima del Senado que el artículo 36 del texto en donde se habla sobre las semanas cotizadas por mujeres que tengan hasta tres hijos, se adaptará conforme a lo establecido por la Corte Constitucional.

Uno de los compromisos adoptados el primer debate de la reforma por parte del Gobierno Nacional es la cotización para hombres que se acordó en 900 semanas y que para mujeres se estableció en 750, este fue uno de los puntos principales de discusión durante todo el debate.