Renta básica solidaria: así pueden inscribirse los adultos mayores para recibir $230.000

El director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que esta iniciativa hace parte del Pilar Solidario del Gobierno Nacional.

Renta básica solidaria: así pueden inscribirse los adultos mayores para recibir $230.000

El Departamento de Prosperidad Social avanza con la campaña Dignidad Mayor, que tiene como objetivo ubicar a mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, para entregarles una renta básica solidaria o bono pensional de 230.000 pesos mensuales.

El director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que esta iniciativa hace parte del Pilar Solidario del Gobierno Nacional:

“Buscamos a los abuelos y abuelas de Colombia que nunca accedieron a una pensión y que hoy, gracias a la iniciativa del presidente Petro, pueden empezar a recibir la renta básica solidaria, que este año comienza en 230.000 pesos”.

Rodríguez invitó a la ciudadanía a participar del proceso:

“Si conoce a una persona mayor en condición de pobreza o vulnerabilidad, inscríbala. Queremos que miles de adultos mayores cuenten con los recursos para garantizar condiciones mínimas de dignidad en su vejez”.

Requisitos para acceder a Dignidad Mayor

  • No tener pensión.
  • Mujeres desde los 60 años y hombres a partir de los 65.
  • Personas con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 % (mujeres desde los 50 años y hombres desde los 55) sin pensión.
  • Campesinos.
  • Poblaciones indígenas, raizales, negras, afrocolombianas y rom.
  • Cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos.
  • Acreditar residencia en Colombia por mínimo diez años al momento de la inscripción.

Proceso de inscripción

  • Virtual: en el portal oficial de Prosperidad Social, diligenciando el formulario en este enlace.
  • Presencial: en las oficinas regionales de Prosperidad Social, ferias de servicios o brigadas móviles, con el documento de identidad.

La entidad recalcó que estos trámites son gratuitos, sin intermediarios y que la información se administra mediante el Sistema de Información de Colombia Mayor.

Quienes ya pertenezcan al programa Colombia Mayor o estén en lista de espera no deben realizar ninguna gestión, pues serán trasladados automáticamente al Pilar Solidario si cumplen los requisitos.

Canales de atención

  • Página web: prosperidadsocial.gov.co
  • WhatsApp: 3188067329
  • Línea nacional: 6013791088
  • Línea gratuita nacional: 01 8000 951100