Renuncia irrevocable de Edwin Lasso Zapata a la Secretaría de Infraestructura del Cauca por motivos de salud
A pesar de su destacado desempeño en el cargo, el ingeniero Lasso decidió dar un paso al costado priorizando su bienestar, luego de que el gobernador del Cauca le solicitara permanecer en el equipo de gobierno.

Mediante el Decreto 0302 del 1 de abril de 2025, la Gobernación del Cauca aceptó la renuncia irrevocable de Edwin Lasso Zapata como Secretario de Infraestructura del departamento, tras una decisión personal motivada por quebrantos de salud que le impiden continuar con la exigente labor del cargo.
El ingeniero sanitario, oriundo de Santander de Quilichao, desempeñó un papel fundamental en el gobierno departamental al liderar proyectos orientados al mejoramiento de la infraestructura vial, especialmente en las zonas rurales del Cauca. Su gestión se caracterizó por la implementación de convenios solidarios, una estrategia que permitió avanzar significativamente en la conectividad de múltiples veredas del municipio de Popayán. Además, impulsó la reactivación de obras clave para el bienestar de los caucanos, como la recuperación de la calle 5 en Santander de Quilichao y la consolidación de la Sede Norte del Hospital Francisco de Paula Santander
A pesar de su compromiso y de la solicitud expresa del gobernador Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez para que continuara al frente de la Secretaría, Lasso decidió retirarse por razones estrictamente médicas. “La salud es primero”, habría señalado el ingeniero al comunicar su decisión, dejando claro que aunque su vocación de servicio público permanece intacta, es momento de priorizar su bienestar personal.
Con una sólida formación académica, Edwin Lasso Zapata cuenta con especializaciones en Ingeniería y Seguridad Industrial, así como en Gerencia Social y Cooperación Internacional. Actualmente es candidato a magíster en Desarrollo Rural. Su experiencia incluye cargos como Gerente y Subgerente Técnico de EMCASERVICIOS S.A. E.S.P., Subdirector de Planeación de la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), Director del proyecto ASIR SABA de la Embajada de Suiza y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, así como consultor independiente.
En el mismo decreto, el gobernador del Cauca designó a Hernán Solano Solano como nuevo Secretario de Infraestructura del Departamento. La hoja de vida de Solano fue revisada y aprobada conforme a los requisitos legales, y la Secretaría de Hacienda certificó la viabilidad presupuestal para el nombramiento.
El relevo ocurre en un momento crucial para la infraestructura del departamento, especialmente ante la necesidad de acelerar proyectos estratégicos de conectividad y obras civiles que impacten positivamente en el desarrollo territorial.
