Renuncia Mario Campo, el gerente que llevó la Nueva EPS del escritorio al territorio en el Cauca

El especialista en gerencia de la calidad deja la entidad tras liderar una transformación profunda en el sistema de salud del Cauca. Su salida coincide con la renuncia simultánea de la Asociación de Usuarios, que convoca a un plantón este martes a las 9:00 a.m.

Renuncia Mario Campo, el gerente que llevó la Nueva EPS del escritorio al territorio en el Cauca
Mario Campo, gerente de la Nueva EPS en el Cauca, durante una jornada de atención en territorio

Por primera vez en el Cauca, se presenta una doble renuncia que marca un hito en el sistema de salud: la del gerente de la Nueva EPS, Mario Campo, y la de la Asociación de Usuarios del Departamento. Mientras el directivo cierra un ciclo de gestión caracterizado por la calidad y la cercanía con la comunidad, los usuarios se preparan para un plantón en defensa de sus derechos y una atención digna.

🏥 Un legado de gestión y calidad

Mario Campo, especialista en Gerencia de la Calidad, deja la Nueva EPS con un legado tangible: transformar dicha entidad en una organización con enfoque territorial, centrada en la atención primaria comunitaria.
Bajo su dirección, se crearon ocho Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS) en el departamento, se desplegaron equipos extramurales en zonas rurales del suroccidente, y se realizaron jornadas masivas de atención en Popayán y Argelia, llegando a cientos de familias en lugares históricamente desatendidos.

“Encontramos una EPS de escritorio, pero hoy dejamos una EPS de territorio”, expresó Campo en su balance final de gestión.

💊 Una red fortalecida y sin excusas para los usuarios

Durante su administración, la EPS solucionó uno de los problemas más críticos del sistema: la dispensación de medicamentos.
Primero, contrató un operador farmacéutico local y luego amplió cobertura con un segundo dispensador, garantizando el servicio en los 17 municipios del Cauca.
Además, logró actualizar en un 30% los portafolios de servicios de la red pública y ponerse al día en más del 75% de los pagos a hospitales y centros de salud, fortaleciendo la relación con los prestadores.

🤝 Trabajo en equipo y enfoque humano

Campo también transformó la dinámica interna. Ampliando la nómina de 102 a 123 colaboradores, fortaleció la articulación con asociaciones de usuarios y veedurías ciudadanas, y creó un servicio de defensa jurídica directa.
Su relación con la Defensoría del Pueblo fue tan cercana que la entidad asignó un funcionario de tiempo completo dentro de la sede de la EPS, mejorando la respuesta a los requerimientos ciudadanos.

“Yo no soy solo gerente, soy usuario de la Nueva EPS, y así trabajamos: como parte del mismo sistema que queremos mejorar”, enfatizó el directivo.

🚑 Fin a los viajes forzados por atención médica

Uno de sus proyectos más ambiciosos fue consolidar una red integral de servicios en el Cauca, que evite que los pacientes deban desplazarse a otros departamentos como el Valle del Cauca.
Con el presupuesto ya asegurado para 2026, la EPS avanza en la implementación de especialidades de alta complejidad, hemodinamia y oncología, para garantizar atención completa y oportuna dentro del territorio.

📢 Renuncia inédita y protesta ciudadana

La salida de Mario Campo coincide con la renuncia simultánea de la Asociación de Usuarios del Departamento del Cauca, un hecho sin precedentes.
Este martes a las 9:00 a.m., los afiliados realizarán un plantón frente a la sede de la Nueva EPS en Popayán, exigiendo el respeto a sus derechos, la continuidad de los servicios y una atención digna para todos.

La simultaneidad de ambas renuncias refleja el cierre de una etapa de gestión y, al mismo tiempo, un llamado a mantener viva la exigencia ciudadana por un sistema de salud más humano y eficiente.

Porque el caso del Cauca demuestra que el cambio es posible cuando la gestión se basa en calidad, territorio y cercanía.
El modelo liderado por Mario Campo dejó una ruta clara: que la salud debe estar donde están las personas, no donde están los escritorios. Su renuncia abre interrogantes sobre el futuro de esta transformación y el compromiso del sistema con los usuarios.

Mario Campo deja la Nueva EPS del Cauca con un legado que trasciende cifras y contratos: un modelo de salud más humano, territorial y basado en la calidad.
El reto que queda ahora es que la entidad mantenga ese camino y escuche el mensaje de los usuarios que, con su plantón, le recuerdan al país que la salud es un derecho, no un favor.

🔖 #MarioCampo #NuevaEPS #SaludEnElCauca #AtenciónDigna #Popayán #CalidadEnSalud #TransformaciónEnElCauca #RedPública #SaludComunitaria #Cauca

👉 Comparte esta nota y únete al debate sobre el futuro de la salud en el Cauca.