Reportan fallas en los servicios digitales de Bancolomba y Nequi

Las plataformas han experimentado intermitencias y fallas de acceso durante la mañana de este viernes, 24 de octubre, desatando una nueva ola de quejas entre sus usuarios a través de las redes sociales.

Reportan fallas en los servicios digitales de Bancolomba y Nequi

Varios usuarios reportaron en las redes sociales los problemas que afrontan ahora para acceder a los servicios digitales de Bancolombia y Nequi, siendo la segunda falla que se registra en menos de una semana, el reporte se dio desde tempranas horas de este viernes, 24 de octubre, de acuerdo con información que entregan portales especializados en dar esta clase de reportes

Según datos de la plataforma Downdetector, que monitorea el estado de servicios digitales en tiempo real, Bancolombia experimentó un incremento dramático en los reportes de problemas a partir de la 1:00 a.m., alcanzando su punto máximo alrededor de las 4:00 a.m. con más de 170 notificaciones simultáneas.

Conforme al reporte, los principales inconvenientes se distribuyeron de la siguiente manera:

Ante las quejas que se presentan en redes sociales, la entidad se pronunció de manera oficial, exponiendo que detectaron una falla en uno de sus servidores, lo cual afectó el funcionamiento de varios servicios.

A pesar de esto, afirmaron que su “equipo técnico está trabajando sin descanso para solucionarlo lo antes posible. Mientras tanto, estaremos informando a nuestros clientes en tiempo real sobre los avances y los servicios que siguen disponibles”.

Ante la problemática, le recomendaron a las personas que tienen tarjeta de crédito, realizar sus pagos y avances en cajeros de otros bancos.

Paralelamente, la aplicación de pagos Nequi, línea de negocio de Bancolombia, registró un patrón similar de fallas. Los reportes comenzaron a aumentar significativamente después de la medianoche, llegando a un pico cercano a las 75 notificaciones alrededor de las 5:00 a.m.

La naturaleza de los problemas en Nequi se concentró en:

  • 64 % dificultades para iniciar sesión.
  • 33 % problemas con la aplicación móvil.
  • 3 % fallas en el sitio web.

Frente a este panorama, los clientes expresaron su frustración en redes sociales por no poder realizar transacciones básicas como pagos, transferencias o consultas de saldo durante las horas críticas de la madrugada y primeras horas de la mañana, momento en que muchos usuarios realizan operaciones bancarias antes de comenzar sus jornadas laborales.

Hay que tener presenta que el pasado lunes 20 de octubre se registró una falla masiva de global en Amazon Web Services (AWS), lo que llevó a la caída de plataformas digitales como Bancolombia, Nequi, Snapchat, Fortnite, entre otras.

Tales reportes se presentaron porque AWS es una plataforma que ofrece productos globales basados en la nube, incluidas aplicaciones de computación, almacenamiento, base de datos, análisis y red, por lo que las empresas que usan sus servicios se vieron afectadas por la caída de los servidores de dicha compañía.