Reportan que al menos cinco soldados fueron secuestrados en Tame, Arauca

Los hechos sucedieron en el municipio de Tame. Los militares patrullaban al momento de los hechos. En esa región delinquen las disidencias de Mordisco y el ELN.

Reportan que al menos cinco soldados fueron secuestrados en Tame, Arauca

Al menos cinco soldados del Ejército terminaron secuestrados este domingo 9 de noviembre en el municipio de Tame, departamento de Arauca, Colombia.

En esa región del país, limítrofe con Venezuela, hay alta presencia de estructuras del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de alias Iván Mordisco.

Los uniformados, al parecer, estaban desarrollando actividades de patrullajes en zona rural de Tame cuando fueron interceptados por sujetos armados. Las autoridades adelantan labores de búsqueda en coordinación con otros organismos de seguridad para establecer su paradero y liberación.

Esta acción ocurre un día después del frustrado atentado contra el Batallón de Infantería No. 1 Simón Bolívar en Tunja, el cual iba a ser atacado con una volqueta cargada con cilindros bomba o tatucos.

Las autoridades atribuyen el hecho a alias Poeta, cabecilla del frente José Adonay Ardila Pinilla del ELN, que delinque, además de Boyacá, en Casanare y Arauca.

La noticia fue confirmada por la Defensoría del Pueblo, que publicó el siguiente mensaje en sus redes sociales: “El día de hoy, cinco militares fueron privados de la libertad en Santo Domingo, Tame (Arauca), después de haber sido obligados a descender de un vehículo de transporte público por un grupo armado ilegal. Exigimos la liberación inmediata y sin condiciones de las personas retenidas. De no hacerse, se podría configurar la infracción de toma de rehenes”.

Desde el organismo añadieron: “Reiteramos nuestra disposición para acompañar las gestiones humanitarias que permitan recuperar su libertad y de todas las personas secuestradas”.

Y es que el secuestro de los soldados no es un caso aislado en la región.

Por ejemplo, en esta misma zona permanece privados de su libertad Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, de la Fiscalía, así como los integrantes de la Dijín Yordyn Pérez Mendoza y Franque Hoyos Murcia, todos aún en poder del ELN.

El fenómeno del secuestro, persistente en el departamento y en otros puntos de Colombia, se refleja en los datos más recientes: entre enero y noviembre de 2025, 437 personas han sido víctimas de secuestro, de las cuales 304 corresponden a civiles.

Quince de estos ciudadanos, incluidos funcionarios judiciales, siguen bajo retención ilegal. El resto de los casos afecta de modo directo a las fuerzas de seguridad.

Las cifras oficiales describen la magnitud del problema en el sector uniformado. En lo transcurrido del año, 133 militares y policías han sufrido secuestros; en siete eventos actuales, las víctimas continúan en cautiverio, divididas entre cuatro militares y tres policías.

Todas estas privaciones ilegales de la libertad se concentran en áreas con presencia activa de grupos armados ilegales.