Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa en el cónclave celebrado en Roma
Asumirá el papado bajo el nombre de Papa León XIV.

El humo blanco se alzó esta mañana desde la chimenea de la Capilla Sixtina, confirmando que los cardenales reunidos en cónclave eligieron a un nuevo sucesor de Pedro.
Tras una intensa jornada de deliberaciones, el elegido fue el cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, originario de Chicago (Estados Unidos), quien asumirá el papado bajo el nombre de Papa León XIV.
La elección de Prevost marca un momento histórico para la Iglesia Católica: es el primer Papa norteamericano y una figura que representa tanto el arraigo misionero como una visión global y pastoral muy cercana a la del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
Su nombramiento fue recibido con entusiasmo por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro, que celebraron con aplausos y vítores el anuncio tradicional de “Habemus Papam”.
Un perfil con experiencia pastoral e internacional
Robert Prevost nació en 1955 en Chicago, en el seno de una familia con raíces franco-italianas y españolas. Fue ordenado sacerdote en 1982 y desarrolló gran parte de su vida pastoral en Perú, donde sirvió como misionero agustino durante más de una década, especialmente en zonas rurales como Trujillo, Chulucanas y Apurímac.
En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de la Diócesis de Chiclayo, y en enero de 2023 lo designó como prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes dentro de la Curia Romana.
Prevost es políglota (habla inglés, español, italiano, francés y portugués) y se ha destacado por su cercanía con los más pobres, su firme defensa de los migrantes y su compromiso con el cuidado de la creación, líneas que reflejan claramente la herencia del pontificado de Francisco.