Robo “de película” en el Louvre: estas son las joyas que desaparecieron
Los objetos sustraídos pertenecen a colecciones reales de los siglos XVIII y XIX y forman parte del Departamento de Arte Medieval, Renacentista y Moderno del museo.

Un robo de película ocurrió en el Museo del Louvre el cual ha generado conmoción en Francia y en todo el mundo.
En apenas siete minutos, un grupo de delincuentes logró sustraer ocho joyas de enorme valor histórico y artístico, en lo que las autoridades describen como un “golpe perfectamente calculado”.
Siete minutos de precisión
De acuerdo con la fiscal de París, Laure Beccuau, cuatro personas ingresaron al museo el pasado 19 de octubre y actuaron con una coordinación que sorprendió incluso a los investigadores.
Sin disparos ni víctimas, los ladrones abandonaron el lugar en motocicletas, dejando tras de sí una escena que muchos han comparado con una producción cinematográfica.
Aunque lograron escapar con parte del botín, la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, fue hallada cerca del museo. Esta pieza, compuesta por 1.354 diamantes y 56 esmeraldas, fue recuperada por las autoridades, aunque su estado actual está siendo evaluado por el Ministerio de Cultura francés.
@milenio Un robo histórico desconcierta a Francia. En solo 8 minutos, encapuchados entraron al Museo del Louvre de París, se llevaron varias joyas históricas, y salieron sin ser atrapados, a plena luz del día. ¿Cómo lograron burlar 400 cámaras de seguridad, guardias, alarmas y miles de sensores de movimiento? Uno de los museos más seguros del mundo ha sido asaltado, y nadie sabe cómo. 🎙️Naomi Hernández #museodellouvre🇫🇷 #louvre #francia #milenio #paris ♬ Dramatic Tension - Litne
Las joyas robadas
Los objetos sustraídos pertenecen a colecciones reales de los siglos XVIII y XIX y forman parte del Departamento de Arte Medieval, Renacentista y Moderno del museo. Entre las piezas robadas se encuentran:
- La diadema y el collar de zafiros de las reinas María Amelia y Hortensia.
- Los pendientes de zafiros de las mismas soberanas.
- El collar y los pendientes de esmeraldas de la emperatriz María Luisa.
- Un relicario perteneciente a la reina María Luisa.
- El gran lazo de corsaje de la emperatriz Eugenia.
Según el portal del Louvre, las joyas poseen un “valor patrimonial inestimable”, por lo que su pérdida representa un duro golpe al patrimonio cultural francés.
El museo más visitado, pero también uno de los más vulnerables
El Louvre, que entre 2023 y 2024 recibió cerca de nueve millones de visitantes, ha sido escenario de varios episodios de robo o intento de hurto a lo largo de su historia. El más recordado ocurrió en 1911, cuando desapareció temporalmente la Mona Lisa, lo que marcó un precedente en la historia del arte.
Ahora, más de un siglo después, las autoridades investigan cómo un grupo pudo vulnerar la seguridad de uno de los museos más resguardados del planeta. La fiscalía de París confirmó que se analizan las cámaras de seguridad y los protocolos internos del recinto.
Robo de película en el Museo de Louvre. En 4 minutos se llevaron costosas joyas de Napoleón.
— Telefuturo (@Telefuturo) October 20, 2025
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0HQj#TelefuturoPy #MeridianoPy pic.twitter.com/iA3aiXjY6J
Un golpe que reabre el debate
Expertos en patrimonio y seguridad museística han señalado que este robo podría cambiar los estándares de protección en instituciones culturales europeas. “Es una advertencia clara de que el arte y la historia siguen siendo objetivos de alto valor para el crimen organizado”, afirmó uno de los analistas consultados por medios locales.
Mientras tanto, el Louvre permanece bajo estricta vigilancia y las autoridades francesas mantienen activa una alerta internacional para intentar recuperar las joyas desaparecidas.