Salvatore Mancuso se retracta ante la Fiscalía y ofrece disculpas a Álvaro Uribe por señalamientos hechos en la JEP
En el documento radicado ante la Fiscalía, Mancuso afirma que sus palabras en escenarios de justicia transicional pueden tener repercusiones públicas y, por ello, decide aclarar su versión.
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso presentó ante la Fiscalía General de la Nación un documento en el que propone conciliar con el expresidente Álvaro Uribe Vélez y retractarse de las declaraciones que entregó previamente ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
En su escrito, Mancuso ofrece disculpas públicas al exmandatario y asegura que no le consta su participación en crímenes atribuidos a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
La propuesta surge como respuesta a la querella interpuesta por Uribe, quien lo denunció por los señalamientos en los que lo vinculaba con la violencia paramilitar y, en particular, con el asesinato del exalcalde de El Roble (Sucre), Eudaldo León Díaz.
En el documento radicado ante la Fiscalía, Mancuso afirma que sus palabras en escenarios de justicia transicional pueden tener repercusiones públicas y, por ello, decide aclarar su versión:
“Presento disculpas al doctor Álvaro Uribe Vélez si mis declaraciones afectaron su buen nombre. Reconozco que no me consta que haya participado en la acción criminal de las AUC que terminó con la vida del señor Eudaldo León Díaz”, indicó.
El excomandante paramilitar manifestó además su voluntad de conciliar durante la primera diligencia adelantada por el ente acusador, al considerar que sus afirmaciones pudieron haber causado daños al expresidente.
Ahora, la propuesta será revisada por la defensa de Álvaro Uribe, que deberá determinar si cumple los requisitos legales para un acuerdo de conciliación y si la retractación es suficiente para reparar los perjuicios derivados de las declaraciones de Mancuso, quien actualmente es uno de los 16 gestores de paz designados por el Gobierno Nacional.
La Fiscalía programó una nueva audiencia para el próximo 4 de diciembre, fecha en la que se definirá si la conciliación procede o si el proceso continuará su curso.