Se fortalece la educación pública en los municipios de la costa pacífica caucana, gracias a la gobernación

Estas son las iniciativas que lidera el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, para garantizar el derecho a la educación a los más pequeños de esta zona del país.

Se fortalece la educación pública en los municipios de la costa pacífica caucana, gracias a la gobernación



Es un hecho que los territorios del litoral pacífico caucano avanzan hacia una educación pública con mayor cobertura, permanencia y calidad, ganando las comunidades de esta zona del país.

Y en un hecho sin precedentes para el litoral pacífico del Cauca, la Secretaría de Educación adelanta un proceso de transformación estructural en los municipios de López de Micay y Timbiquí. Donde históricamente la educación básica y media ha sido ofrecida bajo la modalidad contratada.

Por eso, con el respaldo de la Gobernación del Cauca, se inicia la sustitución de plazas docentes por profesionales nombrados, garantizando mayor estabilidad en el servicio educativo.

Este avance refleja el compromiso institucional con:

La equidad territorial
Dignificación de la educación en zonas olvidadas
El fortalecimiento del derecho a aprender en contextos rurales y étnicos.

Sustitución docente en territorios para superar la exclusión

Durante muchos años, muchas de las niñas, niños y jóvenes del litoral caucano han recibido clases por parte de docentes contratados, quienes, a pesar de su compromiso, enfrentaban condiciones laborales adversas.

Por eso ahora, gracias a la decisión de la Secretaría de Educación, se da un paso histórico al integrar docentes de planta en sedes rurales de López de Micay y Timbiquí, lo cual garantizará continuidad pedagógica y calidad en la enseñanza.

Participación comunitaria en la construcción del proceso

El proceso ha sido desarrollado en diálogo permanente con consejos comunitarios y autoridades étnicas. Quienes han participado activamente en la toma de decisiones.

Esto fortalece no solo el liderazgo local, sino también el enfoque diferencial que reconoce la identidad cultural afrodescendiente de los territorios.

Visita institucional y compromiso con la permanencia escolar

Durante su visita al municipio de López de Micay, la secretaria de educación, Sor Inés Larrahondo Carabalí, anunció oficialmente el inicio de la sustitución de plazas docentes. En compañía de su equipo técnico, presentó además avances en:

  • Infraestructura educativa mejorada
  • Dotación tecnológica a instituciones educativas
  • Implementación del sistema SIMES
  • Estrategias para asegurar la permanencia escolar
“Este no es solo un anuncio administrativo; es el resultado de años de lucha comunitaria, de reconocimiento a los territorios étnicos y de nuestra voluntad de transformar realidades desde la educación”, afirmó Sor Inés Larrahondo Carabalí Secretaría de Educación departamental.

Reducción de brechas digitales con herramientas tecnológicas

Uno de los momentos clave de la jornada fue la entrega de equipos tecnológicos a varias instituciones educativas, con el objetivo de fortalecer los procesos pedagógicos y reducir las brechas digitales que afectan a zonas rurales y de difícil acceso del departamento.

Esta dotación permitirá mejorar la enseñanza, incentivar la innovación en el aula y conectar a los estudiantes con herramientas clave para su desarrollo académico y social.