Se llamará León XIV; tiene la nacionalidad peruana y es el primer Pontífice estadounidense: cardenal Robert Prevost
El cardenal Robert Francis Prevost posa para una foto al final del consistorio donde el papa Francisco elevó a 21 nuevos cardenales en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 30 de septiembre de 2023

El estadounidense Robert Prevost, denominado como el "cardenal menos americano", se convirtió este jueves 8 de mayo en el primer Papa proveniente de Estados Unidos en la historia de la Iglesia católica.
Pese a ser norteamericano, tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país latinoamericano.
Prevost, de 69 años de edad y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante 10 años.
Licenciado en Ciencias Matemáticas, en 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano.
De hecho, luego de ser nombrado en estos últimos cargos se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y Perú. Domina el italiano, el latín y el francés, además del español.
También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana, CEP, entre años 2018 y 2023, de la que fue vicepresidente segundo, y fue administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, entre 2020 y 2021.
Hasta hoy, era presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y desde 2023 fue llevado a Roma por el papa Francisco, al que era muy cercano, para dirigir el Dicasterio para los Obispos. Dada su trayectoria, tiene un gran conocimiento de América Latina.
Prevost, considerado un misionero, es reconocido por los jerarcas católicos por su discreción y capacidad de escucha. Pero también es un conocedor de los temas migratorios, lo que puede ayudar, en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene una agenda antiinmigrante.