Se movilizaron para rechazar el brutal feminicidio de Morena, Brenda y Lara

Los seres queridos de las víctimas se unieron a la marcha en Buenos Aires, mientras se registran avances en la investigación del triple feminicidio ocurrido en la localidad de Florencio Varela.

Se movilizaron para rechazar el brutal feminicidio de Morena, Brenda y Lara



Miles y miles de personas, convocadas por el movimiento Ni Una Menos, marcharon este sábado 27 de septiembre, en la ciudad de Buenos Aires y otras localidades de Argentina para exigir justicia por el femicidio de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15, quienes fueron halladas asesinadas en un domicilio de la localidad de Florencio Varela.

Con el lema «No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios«, la manifestación principal arrancó en Plaza de Mayo y culminó frente al Congreso de la Nación. Pese al carácter pacífico de la movilización, las fuerzas de seguridad desplegaron un fuerte operativo alrededor del recinto legislativo, para evitar que los manifestantes crucen la avenida Entre Ríos-Callao, truncando asó la capacidad de movilizarse de las mujeres.

Bajo la lluvia y rodeado de activistas con pancartas con pedidos de justicia por las tres jóvenes, el padre de Brenda, Leonel, pidió que «no le pase nunca más a ninguna mujer» y exigió que sean «realmente buscados» los culpables.

Por su parte, Damián, padre de Morena, alertó sobre la desaparición de otra joven y pidió un urgente accionar de las autoridades: «Hay otra chica desaparecida ayer, que no pase lo de Morena, Brenda y Lara».

Las protestas se replicaron en varias ciudades de Argentina. En Rosario, la Asamblea Lesbotransfeminista convocó a una marcha en el centro de la ciudad, mientras que en Córdoba los colectivos feministas también se movilizaron para repudiar la violencia de género.

La movilización se produce luego de que el miércoles pasado fueran hallados en una casa de Florencio Varela —en la zona sur del Gran Buenos Aires— los cuerpos de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez. Las autopsias revelaron que las jóvenes fueron víctimas de torturas antes de ser asesinadas.

Las tres se encontraban desaparecidas desde el viernes 19 de septiembre, cuando salieron de sus casas en Ciudad Evita. Según el registro de una cámara situada en una gasolinera, la última vez que se las vio con vida estaban subiendo a una camioneta blanca en la localidad de La Tablada.

Según reveló el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, las jóvenes habrían sido víctimas de “una trampa organizada por una banda narco”, que operaría en una villa popular del barrio de Flores, en la capital argentina.

Durante la jornada fue identificado Tony Janzen Valverde Victoriano, alias «Pequeño J», de 20 años, quien sería el líder de la banda y presunto autor intelectural del triple crimen de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.

El sospechoso, oriundo del departamento peruano de La Libertad, habría intentado salir del país, motivo por el cual autoridades policiales decidieron hacer pública su identidad y su imagen.

Por otro lado, el viernes por la noche el Ministerio de Seguridad informó la detención de Lázaro Víctor Sotacuro, el quinto implicado en el feminicidio, quien estaba prófugo y fue capturado en Bolivia.

Los primeros cuatro detenidos fueron Miguel Ángel Villanueva, Daniela Ibarra, Maximiliano Parra y Magalí Celeste González, imputados por homicidio agravado.

Un femicidio cada 35 horas

El triple femicidio se registró en un contexto de creciente violencia de género en Argentina, un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” de la Casa del Encuentro reveló que, desde el 1 de enero al 31 de agosto de 2025, se registraron 164 crímenes por violencia de género. 

En un país donde se constata un femicidio cada 35 horas, las organizaciones feministas manifestaron su «furia» y «dolor», denunciando que la falta de políticas públicas por parte del Gobierno de Javier Milei solo profundiza la crisis y los deja «desprotegidos».