Sebastián Guzmán: el orgullo payanés que sigue brillando en las pistas del mundo
El campeón mundial de patinaje continúa dejando en alto el nombre del Cauca y Popayán, mientras se prepara para nuevos retos en la élite del deporte.

Popayán, Cauca. Sebastián Guzmán M., joven patinador de velocidad, sigue consolidándose como uno de los mayores exponentes del deporte caucano a nivel nacional e internacional. Aunque entrena en Cali por las exigencias de su proceso de alto rendimiento, no olvida sus raíces y continúa representando al Cauca y a Popayán con el club Real Skate.
De Popayán a lo más alto del podio mundial
En 2023, Sebastián alcanzó la cúspide de su carrera al coronarse campeón del mundo en la prueba de relevos del Mundial de Patinaje celebrado en Italia, una gesta que lo posicionó entre los mejores patinadores junior del planeta. Ese mismo año brilló en el Panamericano de Naciones en Medellín, donde obtuvo medallas de oro en las pruebas de eliminación ruta y puntos pista.
Su historial de logros viene en ascenso desde años anteriores. En 2022, fue subcampeón del Interligas de Patinaje en Cúcuta en la prueba de eliminación ruta y campeón en el Panamericano de Clubes en Ibagué en eliminación pista. Además, ha sido medallista nacional en múltiples oportunidades y convocado de forma continua a los campamentos de la selección Colombia, tanto juvenil como de mayores, desde 2021.
El entrenamiento como estilo de vida
El éxito de Sebastián no es fruto del azar. Su preparación combina el trabajo técnico sobre los patines con sesiones de pesas y ciclismo, bajo un régimen exigente que lo mantiene en la élite. Esta disciplina lo ha hecho destacar en todos los escenarios donde compite.
Parte fundamental de su trayectoria ha sido el acompañamiento familiar. El apoyo incondicional de sus padres y seres cercanos ha sido clave para superar los desafíos del alto rendimiento y mantenerse firme en su carrera deportiva.
Un llamado a fortalecer el deporte en el Cauca
La historia de Sebastián no solo resalta por sus medallas, sino por lo que representa para el futuro del deporte en el Cauca. Su caso demuestra que el talento regional existe, pero también pone en evidencia la necesidad urgente de fortalecer los procesos formativos en el departamento. Sin estructuras sólidas, muchos jóvenes con potencial quedan en el camino.
Guzmán participará próximamente en la IV Válida Nacional en Bogotá y en el Campamento Juvenil y de Mayores de 2025, reafirmando que su carrera sigue en ascenso y que el Cauca aún tiene mucho que aportar al deporte colombiano.
¿Por qué importa esta historia?
- Porque demuestra que desde regiones como el Cauca pueden surgir campeones del mundo.
- Porque pone sobre la mesa el debate sobre el apoyo institucional al deporte en departamentos históricamente olvidados.
- Porque Sebastián Guzmán representa un modelo a seguir para cientos de niños y jóvenes que ven en el deporte una oportunidad de vida.
Sebastián Guzmán sigue rodando con fuerza, no solo en las pistas del mundo, sino en los corazones de quienes creen que desde Popayán también se pueden escribir historias de grandeza. Su carrera es una muestra de que con apoyo, disciplina y visión, es posible conquistar el mundo sin olvidar el origen.