Seis civiles heridos en los feroces combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc en Suárez

La guerra en esta parte del Cauca no se detiene y los campesinos luchas para sobrevivir a los enfrentamientos.

Seis civiles heridos en los feroces combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc en Suárez



Los campesinos de la zona rural del municipio de Suárez, Cauca, están atrapados en medio de los intensos combates que ahora se presentan en esta parte del norte del departamento entre el Ejército y las disidencias de las Farc.

A través de las redes sociales, las comunidades comparten vídeo donde se aprecia la intensidad de las confrontaciones, las cuales se ha registrado durante todo este jueves 24 de julio en diferentes partes del corregimiento de La Betulia.

“La vereda Playa Rica, ubicada en el municipio de Suárez, Cauca, volvió a ser escenario de fuertes enfrentamientos entre el Ejército Nacional y un grupo armado ilegal, en este caso disidencias de las Farc. La situación ha generado gran preocupación entre los habitantes de la zona, quienes han denunciado afectaciones a viviendas, personas heridas y episodios de aturdimiento como consecuencia de los combates”, reportaron los pobladores, quienes ahora buscan la forma de resguardarse en sus humildes viviendas.

Por eso, y a raíz de esta situación, seis campesinos terminaron heridos en medio de estos choques armados, los cuales iniciaron aproximadamente quinces días cuando a este punto del norte del Cauca.

El pasado miércoles 23 de julio, en una asamblea comunitaria con participación de líderes sociales, defensores de derechos humanos y organizaciones civiles, se acordó un documento solicitando de manera respetuosa el retiro tanto del Ejército como del grupo armado de la zona, con el objetivo de proteger a la población civil. Este documento fue entregado a las autoridades militares, con el acompañamiento de una ambulancia local, tras constatar la presencia de un soldado herido que llevaba más de un día sin atención médica adecuada.

Este jueves 24 de julio, mientras se desarrollaba una nueva asamblea en el polideportivo de la comunidad —a la cual asistieron la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal, el alcalde local y el representante a la Cámara Juan Pablo Salazar Rivera— se reportó la reanudación de los enfrentamientos armados en inmediaciones del lugar, poniendo nuevamente en riesgo a los asistentes y a la población residente. La comunidad denunció que el Ejército Nacional se desplazó hacia la zona pese a las advertencias y afectaciones previas registradas durante la semana.

Líderes sociales señalan como preocupante la ausencia de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA) en este momento crítico, siendo esta la única entidad convocada que no hizo presencia en el lugar.

Las comunidades insisten en que se respeten los derechos humanos y se tomen medidas urgentes para evitar que los enfrentamientos continúen poniendo en peligro la vida e integridad de los habitantes de Playa Rica y zonas vecinas.